domingo, 22 de abril de 2012

EL MOVIMIENTO CIVICO PATRIOTICO FELICITA AL ESTADO DE ISRAEL


@netanyahu
Dr Benjamin Netanyahu
Primer Ministro de Israel
ESDO

 POR ESTAR DE MANTELES LARGOS,

PAÍS QUE ADMIRAMOS, POR BUSCAR LA COMPETITIVAD,EL DESARROLLO ECONÓMICO DE SU GENTE BAJAR LOS MONOPOLIOS BASADOS EN UN LIBRE COMPETENCIA DE MERCADO ADONDE HAY MAS EQUIDAD PARA TODOS SUS ESTADÍSTICAS DEMUESTRA QUE LA CANASTA BÁSICA NO SE INCREMENTO EN LOS AÑOS PASADOS SEGÚN SU CENTRAL BOUREAU STATISTICS QUE SU PROPUESTAS LEGISLATIVAS PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD Y LOS PRECIOS SON VITALES EJEMPLOS PARA ESTOS PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO, IMITAMOS SUS PASOS ,EN ESTE MAGNO DIA EN NOMBRE DE TODOS NUESTROS LIDERES QUE ME HONRO REPRESENTAR,TIENE NUESTRAS MANOS HONRADAS PARA ABRIR UNA NUEVA LUZ... UN NUEVO SOL

Eduardo Beltran Yolanda Lara Pinto
Presidente Vice Presidente
El Salvador New york
MCP.
 Reiteramos nuestra admiración y alta Estima

sábado, 14 de abril de 2012

Internacional: Agentes de seguridad de Obama al descubierto: pro...

Internacional:
Agentes de seguridad de Obama al descubierto: pro...
: Agentes de seguridad de Obama al descubierto: prostituta llamó policía porque no pagaron sus servicios Posted by: admin Posted date: Apri...

Agentes de seguridad de Obama al descubierto: prostituta llamó policía porque no pagaron sus servicios
Posted by: admin Posted date: April 14, 2012 In: Periodismo, Politica | comment : 0
Los problemas de Obama en la cumbre, más allá de la política.



Lialdia.com -  Los agentes del Servicio Secreto de Estados Unidos que fueron reemplazados en Cartagena de Indias por tratar con prostitutas llevaron a varias de ellas al hotel donde el presidente Barack Obama se aloja para la Cumbre de las Américas.

Según indicaron fuentes del Gobierno estadounidense a ‘CNN’, al menos uno de los agentes llevó prostitutas al hotel Hilton antes de que el mandatario estadounidense llegara al mismo para asistir al foro de líderes de la región.

Uno de los involucrados se enzarzó supuestamente en una discusión con una de las prostitutas, que llamó entonces a la policía colombiana para denunciar que no querían pagarle, de acuerdo con el relato de la fuente.

El funcionario cifró el número de agentes reemplazados en “una docena”, y subrayó que ninguno de ellos se encargaba de la seguridad personal de Obama, sino que formaban parte del equipo de protección general de la delegación estadounidense en la Cumbre.

Más de 7.600 agentes policiales y de seguridad se han desplegado en la ciudad de Cartagena de Indias para la cumbre de este fin de semana. Solo parte de los agentes pertenecían al Servicio Secreto, el cuerpo que se encarga de proteger al presidente estadounidense y los candidatos a la Presidencia, entre otras figuras, según la fuente.

Tanto el mandatario estadounidense como la secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, han sido informados sobre el incidente y se espera que el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, se pronuncie sobre el asunto en una conferencia de prensa en Cartagena de Indias.

Todos los agentes reemplazados serán investigados por la Oficina de Responsabilidad Profesional del Servicio Secreto.

domingo, 8 de abril de 2012

FELICES PASCUAS DIOS BENDIGA SUS HOGARES


Peregrinos de todo el mundo y palestinos cristianos recorrieron hoy los pasos de Jesús hacia la cruz, en un Viernes Santo que este año ha coincidido con el inicio de la Pascua judía o "Pesaj".
Bajo un sol de justicia del que sólo era posible esconderse en las más estrechas y frescas callejuelas del Vía Crucis, una marea humana siguió hoy al patriarca latino, Fuad Twal, y al custodio franciscano de Tierra Santa, Pierre Battista Pizaballa, por las catorce estaciones.
La procesión, amorfa en estructura porque cada grupo y parroquia rezaba a su propio ritmo y en su propio idiomas, comenzó poco antes del mediodía en la parte baja de la ciudad vieja de Jerusalén.
De ahí, en lento pero desordenado paso por cada una de las estaciones de la Vía Dolorosa, avanzó por las estrechas calles del zoco palestino, que desde hace cientos de años es testigo mudo del Vía Crucis.
Las interminables tiendas de tejidos, negocios de productos eléctricos pequeños, calzado, cerámica armenia, cristal de Hebrón, objetos sagrados de las tres religiones y puestos de comida, cedieron hoy por unas horas el protagonismo a dos grandes pero simples cruces de madera de olivo, única iconografía de la Semana Santa de Jerusalén.
Las cruces las llevaban a hombros una docena de cristianos palestinos que a lo largo del recorrido se fueron intercambiando para ceder el privilegio a otros.
Un privilegio que, sin haber llevado la cruz, comparten los miles de peregrinos que hoy completaron el recorrido de menos de un kilómetro.
"Me siento superfeliz, lo recibo como un regalo de dios, es la oportunidad que dios me ha dado conocer esta tierra, estoy tan contenta y tan agradecida con el Señor", dijo a Efe Luz Amparo Montoya Escobar, una colombiana que hoy hizo el recorrido por primera vez a pesar de que vive en Israel desde hace varios años.
Gloria Helena Moncada, otra colombiana que "reincide" por tercer año en la procesión, afirmó que "estar aquí es una emoción tan grande que no se puede describir".
"Estamos en la ciudad santa de Jesús, donde dio los pasos él, es un privilegio de dios estar acá y todo el mundo que tenga la oportunidad de venir a la ciudad santa de Jesús debe hacerlo", señala.
La procesión, que apenas dura hora y media, llega hasta el Santo Sepulcro, que alberga las últimas estaciones del Vía Crucis y donde tienen lugar las últimas plegarias.
Begoña Ochoa, una barcelonesa que ha venido a pasar la Semana Santa en Jerusalén en compañía de su marido colombiano, Juan Camilo, destaca la importancia de que aquí "se junten todas las religiones", algo que para ella da un toque particular a la jornada.
El Vía Crucis se celebra a la misma hora a la que los musulmanes acuden en masa a la mezquita de Al-Aksa para las oraciones del viernes y, este año, coincide, además, con el inicio de la Pascua judía, lo que se ha traducido en las pequeñas calles de la ciudad antigua en un incesante flujo de personas cada una con sus atavíos religiosos e indumentarias típicas.
El Pesaj, que dura siete días en Israel y ocho en el resto del mundo, comenzará esta noche al caer sol, cuando las familias se sienten alrededor de la mesa para, antes de una copiosa cena festiva, leer la "Hagadá", la "historia" del éxodo de Egipto de la mano de Moisés, según la narración que hace la Biblia.
Creencias religiosas a un lado, los judíos ven el Éxodo como el episodio que les constituyó como pueblo por primera vez, hace poco más de 3.000 años.
La fiesta, la misma que Jesús celebró en la Ultima Cena, es conocida por la ausencia de pan o cualquier producto leudado en las casas o lugares públicos judíos, costumbre que se desprende de la rapidez con la que los israelitas debieron salir del Egipto faraónico.
Como en otras festividades religiosas y nacionales, el Ejército israelí ha declarado un cierre general de los territorios palestinos, del que sólo quedan excluidos "personas que necesiten atención médica, ayuda humanitaria y otros casos excepcionales".

El mundo pesa menos:Muere el veterano periodista Mike Wallace de “60 Minutes”



El periodista Mike Wallace se destacó por su estilo tenaz ayudando a convertir a 60 Minutos en el programa de mayor éxito en el horario central. 






El periodista estadounidense  Mike Wallace, conocido entrevistador del  programa “ de la cadena CBS, falleció. Tenía 93 años.

"Su extraordinaria contribución como periodista es inconmensurable y ha sido una fuerza dentro de la industria de la televisión durante toda su existencia. Su pérdida será sentida por todos nosotros en la CBS", expresó Leslie Moonves, presidente y CEO de la CBS en unas declaraciones emitidas esta mañana.
Wallace fue una figura muy importante en el reconocido programa de entrevistas en Estados Unidos. Esta producción comenzó en el 1968 y ya para ese entonces Wallace estaba a bordo.

El periodista se destacó por su estilo tenaz ayudando a convertir a 60 Minutos en el programa de mayor éxito en el horario central.
Durante su carrera, Wallace entrevistó a políticos, celebridades y figuras públicas entre los que se destacan la escritora rusa Ayn Rand, el pintor Salvador Dalí, el líder chino Deng Xiaoping, el líder político iraní Ayatolá Jomeini, el activistas estadounidense Malcom X, el presidente de Rusia Vladimir Putin, entre otros.
Además cubrió la mayoría de las grandes historias de la década de 1960, incluidos varios reportajes sobre Vietnam.
Wallace fue interpretado por el actor Christopher Plummer en el  , película potagonizada por Al Pacino y Rusell Crowe. La historia se basó en un artículo publicado en la revista estadounidense Vanity Fair titulado "El hombre que sabía demasiado" de Marie Brenner, el cual acusaba a Wallace de rendirse a las presiones corporativistas y eliminar una historia sobre Jeffrey Wigand,  un informante que quería contar las estrategias de las grandes tabacaleras.
Después de 38 años, el periodista se retiró en 2006, aunque anunció que continuaría trabajando para Noticias CBS como "Corresponsal Emeritus". Una de sus últimas entrevistas fue al  ex jugador de béisbol Roger Clemens.