RATERNIDAD UNIDA SALVADOREÑA AMERICANA ________________________________________ Carta al MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES Sr. Hugo Martínez Como Fraternidad Unida Salvadoreña Americana, FUSA, queremos agradecer el esfuerzo realizado en cuanto a la gestión de creación del denominado CONMIGRANTES, ente que se encargara de operativizar el decreto No71 referido a la Ley Especial para la Protección y Desarrollo de la Persona Migrante y su Familia. Después de leer el documento de decreto No. 71, nos quedan diversas interrogantes en cuanto al funcionamiento, organización y sobre todo el papel que verdaderamente ejercerán los representantes de las asociaciones de salvadoreños en el exterior. Para empezar, tres días antes de convertirse en ley, representantes de la asamblea legislativa montaron un show en algunas ciudades (Washington, D.C., New York y Los Ángeles) con el supuesto objetivo de interactuar con la comunidad salvadoreña para exponer la propuesta de ley y al mismo tiempo recabar insumos de la diáspora para incorporarlos al documento final. Pero lo curioso fue que tres días después de esos eventos, la Asamblea Legislativa estaba aprobando el decreto de esta ley especial del migrante. Es decir que los puntos de vista expuesto por la diáspora no fueron utilizados. Hoy para la conformación del Consejo Nacional para la protección y desarrollo de la persona migrante y su familia, vemos que de aproximadamente 14 o 15 integrantes (9 del gobierno) únicamente le otorgan a la diáspora 3 miembros en el consejo. Es decir que la participación de estos tres miembros será más que todo de acompañante. Para la selección de los representantes de la diáspora, se presenta un proceso largo y desgastante, donde al final quedará a criterio del Vice ministerio el criterio de la idoneidad de las personas seleccionadas. Como organización de salvadoreños en el exterior, quisiéramos que en el CONMIGRANTES las fuerzas estuvieran más equilibradas, por tanto la diáspora debería de contar con 8 representantes distribuidos en las áreas de mayor concentración poblacional. Resaltando nuevamente nuestro reconocimiento a este tipo de iniciativas que puedan abrir espacios de participación a la diáspora en temas que le competen directamente como en otros temas de nación. Atentamente, José Jovel Director General
jueves, 3 de mayo de 2012
martes, 1 de mayo de 2012
LA LUCHA POR ABRIR UN CONSULADO EN LAS VEGAS
BAUL DE LOS RECUERDOS-
Por Eduardo Rajo
Eduardo Rajo, Francisco Flores,Ex Presidente de la Republica la Ex primera Dama,Lourdes de Flores Josè amigo de Eduardo que tuvo la osadia de acampañarlo.
Desde Las Vegas.:
En su momento el Presidente Francisco Flores nos visito en Las Vegas, aunque no oficialmente.....Aqui comenzo la apertura del Consulado General de El salvador en nuestra ciudad y la atencion a nuestra comunidad. Se le entrego nuestra solicitud personalmente, y logramos hacerlo como a la 1:15 A.M. en el Hotel Manday Bay, en la suite del Famosso Hernandez .Lo logramos gracias a la ayuda de un grupo de paisanos. Mas de 400 Salvadorenos intentaron hablar con el Presidente Flores para tratar diferentes pedidos, y no lo lograron.
.Nuestro trabajo fue mejor que el Servicio Secreto de los Estados Unidos. En esta foto aparezco con mi amigo Jose ,quien me acompa~o decididamente para lograr este importante servicio para todos los Salvadoreños.
DIRECCIÓN 765 North Nellis Blvd
Las Vegas, NV 89110
Estados Unidos
TELÉFONO LOCAL: (702) 437.5337
INTERNACIONAL: +1.702.437.5337
EMAIL consuladolasvegas@rree.gob.sv
Por Eduardo Rajo
Eduardo Rajo, Francisco Flores,Ex Presidente de la Republica la Ex primera Dama,Lourdes de Flores Josè amigo de Eduardo que tuvo la osadia de acampañarlo.
Desde Las Vegas.:
En su momento el Presidente Francisco Flores nos visito en Las Vegas, aunque no oficialmente.....Aqui comenzo la apertura del Consulado General de El salvador en nuestra ciudad y la atencion a nuestra comunidad. Se le entrego nuestra solicitud personalmente, y logramos hacerlo como a la 1:15 A.M. en el Hotel Manday Bay, en la suite del Famosso Hernandez .Lo logramos gracias a la ayuda de un grupo de paisanos. Mas de 400 Salvadorenos intentaron hablar con el Presidente Flores para tratar diferentes pedidos, y no lo lograron.
.Nuestro trabajo fue mejor que el Servicio Secreto de los Estados Unidos. En esta foto aparezco con mi amigo Jose ,quien me acompa~o decididamente para lograr este importante servicio para todos los Salvadoreños.
DIRECCIÓN 765 North Nellis Blvd
Las Vegas, NV 89110
Estados Unidos
TELÉFONO LOCAL: (702) 437.5337
INTERNACIONAL: +1.702.437.5337
EMAIL consuladolasvegas@rree.gob.sv
Suscribirse a:
Entradas (Atom)