viernes, 2 de mayo de 2014

Inversión de 16 millones de dólares

BCIE financiará ampliación de
policía nacional de Nicaragua


El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y el Gobierno de la República de Nicaragua firmaron hoy un  préstamo por US$16,334,985.00 (diez  y seis millones trescientos treinta y cuatro mil, novecientos ochenta y cinco dólares) para financiar el Proyecto Ampliación de la Cobertura Rural de la Policía Nacional Para Fortalecer la Seguridad Ciudadana”, como parte de las prioridades del Gobierno de Nicaragua y cuyo objetivo principal, es elevar los índices de seguridad a nivel nacional.

El proyecto por designación del Gobierno de Nicaragua tiene como unidad ejecutora a la Policía Nacional y consiste, en la modernización de los sistemas de comunicación e información de la institución policial, el mejoramiento de las capacidades operativas y de movilización de la policía nacional, y el mejoramiento de la infraestructura de las delegaciones y especialidades del órgano policial, todo con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana. 

El proyecto tendrá impacto en 98 municipios ubicados en 15 departamentos del país y las dos regiones autónomas.

Se estima que la población beneficiada directamente será de 1,053,331 habitantes, de los cuales el 48% son mujeres.



EEUU arresta a 638 sospechosos, incautan armas y drogas en redada a pandilla los Sureños

WHASINTON (Reuters) - Las autoridades estadounidenses arrestaron a 638 supuestos pandilleros, en una operación de un mes contra afiliados a la red de bandas callejeras los Sureños, un grupo criminal internacional que surgió en el sur de California, informó el jueves la Agencia de Aduanas e Inmigración.
Los supuestos pandilleros de 145 diferentes bandas afiliadas a los Sureños fueron arrestados en 179 ciudades estadounidenses en el marco del Proyecto Southbound, llevado a cabo por la agencia de Investigación de Seguridad Nacional (HSI, por su sigla en inglés) de inmigración.
Los agentes especiales de HSI también incautaron 54 armas de fuego y varias drogas -metanfetamina, marihuana, cocaína y heroína- además de más de 166.000 dólares en moneda estadounidense y 10 vehículos, informó la agencia.
"Perseguir a pandillas trasnacionales como los Sureños es una prioridad máxima para la Agencia de Aduanas e Inmigración", dijo en un comunicado Thomas Winkowski, secretario asistente de la agencia de aduanas.
"Seguiremos interrumpiendo y desmantelando las actividades violentas y criminales que llevan realizan contra nuestros vecindarios", agregó.
Los arrestados en la operación, que se realizó entre el 12 de marzo y el 13 de abril, provenían de 21 países de América del Sur y Central, Asia, África y el Caribe. La agencia dijo que de los 638 arrestados, 256 eran extranjeros.
Los Sureños, también conocidos como Sur 13, poseen 30.000 miembros y cientos de afiliados en Estados Unidos, dijo la agencia de aduanas. Los Sureños rinden tributo a la "Mafia Mexicana" con el número "13" en referencia a la letra "M" -la número 13 del alfabeto.
Un estudio del Departamento de Justicia realizado el 2011 encontró que los Sureños y sus asociados son la pandilla de crecimiento más rápido en Estados Unidos, según el comunicado.
Además de los sospechosos de pertenecer al cártel y sus afiliados, se arrestó a 119 personas por sospecha de una variedad de delitos, entre violaciones de leyes federales y estatales, además de violaciones del estatuto de inmigración.
Las drogas incautadas por los agentes especiales del HSI incluían 6 kilogramos (kg) de metanfetamina, 38 kg de marihuana y 1,4 kg de heroína, según el comunicado.