martes, 30 de junio de 2015

Grecia pelea por salvarse del default.

Grecia plantea un nuevo acuerdo de dos años para salvarse del 'default'

Publicado: 30 jun 2015 13:49 GMT | Última actualización: 30 jun 2015 17:26 GMT
48268830
 
REUTERS/Pawel Kopczynski
En su intento por evitar in extremis el 'default', el Gobierno griego ha propuesto al Mecanismo Europeo de Estabilidad, un acuerdo de dos años a fin de cubrir sus necesidades financieras y, al mismo tiempo, reestructurar su deuda.
Horas antes de rebasar el plazo límite para saldar su deuda con el FMI, el Gobierno de Grecia se ha dirigido al Mecanismo Europeo de Estabilidad, organismo intergubernamental creado por el Consejo Europeo, planteando un nuevo programa de rescate de dos años, informa Reuters, que cita la declaración publicada el martes por la oficina del primer ministro griego, Alexis Tsipras.
Los principales acreedores griegos, la Comisión Europea, así como los líderes de Francia y Alemania, Francois Hollande y Angela Merkel, se han mostrado implacables a la hora de imponer sus condiciones a Grecia sobre el rescate. Si Alemania y Francia deciden que Grecia tiene que salir de la eurozona, será muy difícil para el país heleno ganar la batalla contra esta decisión en el ámbito legal, opina el economista Manuel Peón, entrevistado por RT.
Sepa más: ¿Qué propone Juncker 'in extremis' a Grecia?
En estas condiciones, el Gobierno griego ha recurrido al MEE en su búsqueda de una salida urgente a la crisis. La propuesta de Grecia al MEE busca cubrir todas sus necesidades financieras en lo próximos dos años, lo que le permitiría reestructurar su deuda en el transcurso de este plazo.
Lea también: ¿Qué es el 'corralito' griego? Se lo explicamos punto por punto

Reacciones de Televisa por exabrupto de Donald Trump

También Televisa rompe con Trump y certamen de Miss Universo
Televisa echazó nérgicamente toda forma de discriminación, racismo o xenofobia. "El señor Trump no ha demostrado comprensión ni respeto hacia los migrantes mexicanos y ha ofendido a toda la población mexicana", afirmó.
ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: 30 DE JUNIO DE 2015 01:56 | POR DPA
La compañía mexicana Televisa anunció hoy su ruptura con las empresas de Donald Trump y el certamen Miss Universo, como ya anunciaron también Univision y NBC, en protesta por declaraciones del magnate contra los inmigrantes mexicanos en Estados Unidos.

"Para Grupo Televisa es inaceptable cualquier forma de relación comercial con el certamen Miss Universo y con las empresas que forman la organización Trump", informó Televisa en un comunicado.

La mayor compañía de medios de comunicación en español afirmó que recibió "con incredulidad" las declaraciones que hizo Trump en su lanzamiento como precandidato republicano a la Presidencia, con las que "ofendió a la población migrante latinoamericana y particularmente a los mexicanos".

"Días después de su desafortunada declaración, el señor Trump, lejos de reconsiderar, siguió atacando a los migrantes y a cualquier medio de comunicación que lo ha criticado", indicó Televisa.

El multimillonario, dueño de los hoteles Trump y socio del certamen de Miss Universo, realizó sus polémicas afirmaciones contra mexicanos que migran a Estados Unidos el 16 de junio.

"Cuando México envía su gente, no está mandando lo mejor, está mandando gente que tiene muchos problemas y traen sus problemas con ellos", declaró Trump. "Están trayendo drogas, el crimen, a los violadores. Supongo que hay algunos que son buenos", añadió.

Televisa respondió que rechaza enérgicamente toda forma de discriminación, racismo o xenofobia. "El señor Trump no ha demostrado comprensión ni respeto hacia los migrantes mexicanos y ha ofendido a toda la población mexicana", afirmó.

La cadena NBC también había anunciado hoy su ruptura con Trump, mientras que Univisión fue la primera en hacerlo la semana pasada, cuando anunció que no emitiría el concurso de Miss Universo.

"Debido a las declaraciones denigrantes de Donald Trump sobre los inmigrantes, NBCUniversal termina su relación comercial con el señor Trump", señaló a través de un comunicado el grupo mediático estadounidense.

La cadena recordó que "en NBC, el respeto y la dignidad de todas las personas son pilares básicos de nuestros valores".

NBC no emitirá, por tanto, los concursos de belleza Miss USA y Miss Universo, de los que Trump es co-propietario.

La cadena recordó que el magnate hotelero tampoco participará en el programa "El Aprendiz" de NBC.

La plataforma de recogida de firmas Change.org había reunido más de 200,000 firmas pidiendo a NBC que rompiera con Trump, ya que los espectadores hispanos de la cadena se habían sentido ofendidos con las declaraciones del magnate.

Varias organizaciones hispanas también habían pedido a NBC que rompiera sus lazos con Trump.

Después del anuncio de Univisión el magnate amenazó a la empresa con demandarla por ruptura de contrato y prohibió a sus trabajadores jugar en el campo de golf que tiene en Miami.

 

domingo, 28 de junio de 2015

Fiscal y abogado República de El Salvador, fuerte y justo con la fiscalia en acción:

Fiscal de La República de El Salvador entregando trofeos en el Festival Atletico "Yo Vivo Sin Drogas" 

Extra, Extra, Extra, Extra!!"

Rascacielos "The Avery" incendiado en Nueva York no es propiedad de Trump
Un edificio residencial se incencidió esta tarde en Nueva York. El origen del siniestro fue en una terraza del piso 21 dijeron bomberos.
ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: 27 DE JUNIO DE 2015 20:50 | POR REDACCIÓN DE AGENCIAS
Un edificio se incendió esta tarde en Manhattan Nueva York, reportó la cadena NBC y agregó que dejó una persona herida.
La construcción se encuentra sobre la calle Riverside Boulevard.
Inicialmente se dijo que el edificio pertenecía al multimillonario y precandidado a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, sin embargo, se aclaró que el edificio se llama "The Avery" y carece de conexión con el empresario que se ha ganado el repudio de la comunidad latina y otros sectores por comentarios racistas.
Medios locales dijeron que los edificios cercanos al rascacielos en llamas se conocen como Trump Place, lo que generó la confusión. 

  


Ya informaro

viernes, 26 de junio de 2015

Extra.Extra, Extra


Al menos 27 muertos y seis heridos en un ataque contra dos hoteles turísticos en Túnez



Oficiales de policía en la ciudad de Sousse, Túnez, llevan a un sospechoso de participar en un atentado ocurrido en un hotel que deja al menos 27 muertos, el viernes 26 de junio de 2015© REUTERS/Amine Ben Aziza Oficiales de policía en la ciudad de Sousse, Túnez, llevan a un sospechoso de participar en un atentado ocurrido en un hotel que deja al menos 27 muertos, el viernes 26 de junio de… Al menos 27 personas han muerto hoy y seis han resultado heridas en un asalto terrorista contra dos hoteles en la localidad turística meridional tunecina de Susa, han informado fuentes de Seguridad.
Según las mismas fuentes, dos hombres armados penetraron en el interior de ambos hoteles y abrieron fuego de forma indiscriminada contra las personas que se encontraron, entre ellos algunos turistas extranjeros.
Según ha confirmado el portavoz del ministerio tunecino del Interior, al menos 27 personas han muerto por los disparos efectuados por los dos atacantes en la playa de los hoteles Imperial Marhaba, de la cadena española RIU, y el vecino Soviva.
Fuentes del hotel RIU han dicho que no había españoles registrados en el establecimiento, mientras que fuentes de seguridad tunecinas han informado de que al parecer las víctimas son de nacionalidad belga, británica y alemana.
Uno de los atacantes, un estudiante originario de Kairuan, fue abatido y un segundo sospechoso ha sido detenido por las fuerzas de seguridad cerca de la entrada a la autovía A1 en Susa.
Fuentes del hotel han dicho que no había españoles registrados en el establecimiento, mientras que fuentes de seguridad tunecinas han informado de que al parecer las víctimas son de nacionalidad belga, británica y alemana.
"Salimos corriendo"
Testigos que se encontraban en uno de los hoteles atacados explicaron que "dos o tres hombres entraron con fusiles en el hotel y abrieron fuego contra las personas que encontraban a su paso". "Nosotros logramos salir corriendo y nos escondimos en la habitación. Íbamos a bajar a la calle y oímos gritos y avisos por megafonía", ha dicho por teléfono uno de los testigos, que pidió no ser identificado.
© AGENCIASFuentes del hotel han confirmado que entre las víctimas mortales hay turistas extranjeros pero no especificaron la nacionalidad, y remitieron a las autoridades oficiales.
Tanto España como otros países europeos han puesto en marcha sus protocolos de seguimiento e identificación para conocer la situación, según fuentes diplomáticas europeas. En el caso de España, cualquier información oficial se revelará a través de la oficina de información diplomática.
El atentado en El Bardo
La ciudad de Susa es muy popular entre los turistas ingleses, alemanes y españoles por sus largas playas de arena fina blanca. Este ataque, que se ha producido al mismo tiempo que otros atentados similares que han sacudido hoy Francia y Kuwait, es el segundo de este tipo que sufre Túnez en los últimos tres meses, después de que el pasado 18 de marzo 22 turistas extranjeros murieran acribillados por varios yihadistas en el museo El Bardo de la capital.
Tras el atentado del museo, el sector estratégico del turismo tuvo muy malos resultados en abril, con una caída del 25,7% del número de turistas y del 26,3% de los ingresos respecto al año anterior.

SE HACE MILLONARIO LUEGO DE ...


Le dan 6 millones de dólares a un hombre inocente que pasó 25 años en la cárcel



Jonathan Fleming, de 53 años, salió de prisión en abril de 2014 tras haber sido declarado inocente por el fiscal de Brooklyn. AP© Proporcionado por Clarín Jonathan Fleming, de 53 años, salió de prisión en abril de 2014 tras haber sido declarado inocente por el fiscal de Brooklyn. AP La ciudad de Nueva York decidió indemnizar con 6 millones de dólares a un estadounidense que pasó 25 años en la cárcel acusado de un asesinato que no había cometido.
"El señor Fleming pasó cerca de la mitad de su vida tras las rejas, cuando las pruebas de las que se disponía en la época demostraban que no podía haber cometido" el crimen que se le imputaba, dijo Scott Stringer, contralor de la ciudad de Nueva York.
"No se le puede devolver el tiempo que pasó" en la cárcel, "pero la ciudad de Nueva York puede ofrecerle una compensación por la injusticia que padeció", agregó.
Jonathan Fleming, de 53 años, salió de prisión en abril de 2014 tras haber sido declarado inocente por el fiscal de Brooklyn.
El 15 de agosto de 1989 se lo había encontrado culpable del asesinato de un traficante de drogas, Darryl Rush, en Brooklyn, pese a que se hallaba en Orlando, Florida, en el momento de los hechos.
Fleming tenía un recibo de hotel fechado el 14 de agosto de 1989 a las 21.27, cuatro horas antes que el traficante fuera asesinado a 1.600 km de distancia.
El caso de Fleming forma parte de las decenas de expedientes que están siendo reexaminados por una unidad especial de Brooklyn dirigida por un profesor de derecho de la prestigiosa Universidad de Harvard.
Varios de estos casos tienen que ver con investigaciones conducidas en su momento por Louis Scarcella, un policía ya jubilado sospechado de haber recurrido a métodos ilegales.

lunes, 22 de junio de 2015

http://noticias.univision.com/video/612144/2015-06-22/edicion-nocturna/videos/honran-padres-guerra

http://noticias.univision.com/video/612144/2015-06-22/edicion-nocturna/videos/honran-padres-guerra

Grupo israelí critica trato a palestinos en cortes militares

JERUSALÉN (AP) — Las cortes militares israelíes suelen mantener a los acusados palestinos retenidos hasta que se alcanza un veredicto, lo que convierte los procedimientos legales en una "formalidad vacía", afirmó el lunes un grupo humanitario israelí.
La detención en espera de juicio es "la norma en lugar de la excepción", afirmó el grupo israelí B'Tselem. La mayoría de los acusados suele llegar a acuerdos declarándose culpables porque esperar a un juicio supone pasar más tiempo entre rejas.
El informe de B'Tselem se basa en cifras parciales porque las estadísticas completas no se hacen públicas, señaló el grupo. El ejército israelí replicó que el informe utilizó "ejemplos seleccionados de forma parcial, que distorsionan la realidad de la situación".
Miles de palestinos comparecen cada año ante tribunales militares, por delitos que van desde lanzar piedras hasta pertenencia a grupos ilegalizados, así como delitos de violencia y posesión de armas.
Los tribunales militares dependen en teoría de las condiciones establecidas por la ley israelí sobre la prisión preventiva, como los requisitos de pruebas preliminares de culpabilidad y la falta de alternativas a la detención, señaló B'Tselem. Sin embargo, el grupo afirmó que los jueces interpretan estas condiciones de forma que quedan vacías de sentido.
Por ejemplo, los jueces aceptan una única confesión como prueba preliminar de culpabilidad e ignoran las denuncias de malos tratos durante los interrogatorios, señaló el informe.
El ejército respondió que los tribunales actúan "en consonancia con los principios de las leyes de detención y los fallos del alto tribunal de Israel", y liberan a los acusados cuando no hay base para que sigan detenidos.
Los colonos israelíes en Cisjordania comparecen ante tribunales civiles.