lunes, 31 de octubre de 2016

Noticias Internacionales

Hasler Iglesias: “Maduro ha violado el derecho a la educación y la ONU lo sabe”

   facebook     twittear     eMail
¡LE TEMEN A UNA SOCIEDAD LIBRE! Hasler Iglesias: “Maduro ha violado el derecho a la educación y la ONU lo sabe”
Dolar Today / Oct 31, 2016 @ 9:20 pm
Este martes 1 de noviembre, Venezuela será sometida a revisión por el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través del Examen Periódico Universal (EPU), en el que Hasler Iglesias, presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU) de la Universidad Central de Venezuela (UCV), augura un resultado que deje en evidencia la mala gestión del presidente Nicolás Maduro.
“La educación califica como un derecho social”, según precisa Iglesias, quien indicó que Venezuela no presenta resultados favorables en esta materia y, a su criterio, ha respondido a un resquebrajamiento inducido intencionalmente por el gobierno nacional.
“Maduro ha violado el derecho a la educación y la ONU lo sabe, pues para eso fuimos a Ginebra el pasado primero de octubre, a denunciar esta situación, ya que no ha habido voluntad del sector oficial para dar respuesta a las necesidades de los estudiantes(…) como el caso de un compañero de estudios internacionales que, por su condición económica, se vio obligado a dormir en la calle durante meses”, añadió el dirigente universitario.

El vocero ucevista señaló que la insuficiencia de las becas universitarias es un gran problema, ya que 8 mil bolívares, equivalentes a 12 dólares mensuales a tasa DICOM, no son suficientes para que un joven estudiante pueda costear sus necesidades más básicas.
“Además de las becas, se suman la deserción estudiantil y docente. Se nos están yendo los profesores, los institutos de investigación están cerrando, hay materias que se clausuran, transportes que dejan de prestar servicio, inseguridad en los campus. La situación es crítica”, extendió Iglesias, quien recientemente denunció estas precariedades en derecho de palabra en la Asamblea Nacional.
Cada cinco años la ONU somete a revisión la situación de derechos humanos de los 198 países miembros a través del EPU y Venezuela no está exenta. El gobierno venezolano deberá mostrar resultados de implementaciones no ejecutadas y promesas adquiridas en 2012 en materia de educación, un derecho humano que, para Hasler Iglesias, ha sido pisoteado de manera constante por la actual gestión gubernamental.

domingo, 23 de octubre de 2016

AVIANCA reanuda vuelos a Venezuela tras incidente


Share on Facebook
Share on Twitter
+
La aerolínea colombiana Avianca reanudó hoy las operaciones desde y hacia Caracas tras el incidente aéreo que uno de sus aviones sufrió el pasado viernes con una aeronave militar venezolana, informaron fuentes oficiales.
La compañía indicó en un comunicado que “tras las aclaraciones entre los Gobiernos” de ambos países, la Aeronáutica Civil de Colombia autorizó la reanudación “de las operaciones desde y hacia Venezuela”.
La aeronave, que había salido en la noche del viernes desde España hacia Colombia con más de 200 pasajeros a bordo, fue obligada en el aire y bajo la persecución de aeronaves militares a abandonar el espacio aéreo venezolano, confirmó este sábado el Ministerio de Defensa colombiano.
Asimismo, la cartera de Defensa pidió a través de la Cancillería explicaciones a Caracas por el hostigamiento del que fue objeto la aeronave colombiana por parte de aviones militares venezolanos cuando sobrevolaba su espacio aéreo.
Por su parte, el dirigente oficialista venezolano Diosdado Cabello informó que el ministro de Defensa, general Vladimir Padrino, se comunicó con su colega colombiano, Luis Carlos Villegas, para aclarar el incidente.
Cabello afirmó que se trató de una “lamentable confusión” y que Padrino habló al respecto con Villegas. “Hubo una lamentable confusión y el ministro habló con el ministro de Defensa colombiano para explicarle lo ocurrido. Eso se va a arreglar en los próximos momentos, no es algo planificado contra Avianca, bajo ninguna figura”, afirmó el también diputado en una rueda de prensa.
Además, el presidente Juan Manuel Santos confirmó que la situación fue aclarada y que Colombia puede “estar libre de preocupación”e
Fuente:www.diariomayor.net