martes, 28 de febrero de 2017

Donald Trump:Trump busca una reforma inmigratoria que permita que muchos inmigrantes se queden en EE.UU.


El presidente estaría ansioso por aprobar un proyecto de ley de inmigración negociado en su primer mandato Sin embargo, sigue habiendo un escepticismo sano acerca de si la Casa Blanca tiene intenciones genuinas. La idea del proyecto es e permitir a los inmigrantes indocumentados que no son delincuentes vivir, trabajar y pagar impuestos en Estados Unidos sin temor a la deportación (CNN) - El presidente Donald Trump quiere aprobar un proyecto de ley de reforma migratoria que podría otorgar estatus legal a millones de inmigrantes indocumentados que viven en Estados Unidos. "El momento es el adecuado para un proyecto de ley de inmigración, siempre y cuando haya un consenso de ambas partes", dijo Trump a periodistas el martes en la Casa Blanca. El presidente está ansioso por aprobar un proyecto de ley de inmigración negociado y con consensos en su primer mandato que no conceda un camino a la ciudadanía para millones de inmigrantes indocumentados, pero que permitiría a los inmigrantes indocumentados que no son delincuentes serios o violentos, vivir, trabajar y pagar impuestos en Estados Unidos sin temor a la deportación, dijo un alto funcionario de la administración. Un camino a la ciudadanía para aquellos en el país ilegalmente no sería parte de la visión de Trump para este acuerdo, con la posible excepción de los llamados "dreamers" los que llegaron ilegalmente a los Estados Unidos siendo niños. Mira: El primer discurso de Trump ante el Congreso de EE.UU. Las noticias sobre el apoyo del presidente a una reforma integral del sistema de inmigración de Estados Unidos llegan en un contexto de acciones cada vez más agresivas por parte de las autoridades de inmigración de todo Estados Unidos, quienes bajo la administración de Trump han encontrado una nueva libertad para deportar inmigrantes indocumentados que no han sido condenados por crímenes graves, el límite que se les ordenó cumplir con el mandato del presidente Barack Obama. Pero el nuevo deseo aparente de Trump de otorgar estatus legal a muchos inmigrantes indocumentados que viven en Estados Unidos también marca un cambio sorprendente en las posiciones que defendió durante su campaña presidencial. Trump se centró en la necesidad de construir un muro a lo largo de la frontera entre México y Estados Unidos, y durante gran parte de su campaña, pidió que se deportaran a los 11 millones de inmigrantes indocumentados que viven en Estados Unidos. Lo más cercano que llegó de pedir un camino para la legalización de los inmigrantes indocumentados fue sus llamados para permitir que los "buenos" que habían sido deportados volvieran a los Estados Unidos a través de un proceso legal acelerado. Los demócratas en Washington podrían estar abiertos a trabajar con la administración en una reforma negociada, dijeron fuentes, pero el escepticismo se mantuvo sobre las verdaderas intenciones de Trump el martes y los legisladores señalaron que querrían ver más de parte del presidente, y que haya acciones menos agresivas, antes de creerle. Abordar la reforma de inmigración sería otro esfuerzo legislativo masivo, que se sumaría a los objetivos ya ambiciosos de Trump de derogar y reemplazar Obamacare y aprobar un paquete de reforma tributaria. Tal vez sería la última prueba de las cualidades de negociante de Trump, de las que habló mucho durante la campaña electoral. Apoyar un camino para la legalización de millones de inmigrantes indocumentados podría molestar a su base de seguidores, muchos de los cuales acudieron a Trump desde el principio debido a su posición polémica y de línea dura sobre la inmigración. Pero el funcionario del gobierno dijo que Trump no ve el proyecto de ley como algo que necesariamente trastornaría la base de seguidores Trump, subrayando que tendría que haber un "ablandamiento en ambos lados". "Tiene que ser una negociación", dijo el funcionario, argumentando que el proyecto de ley en teoría podría hacer feliz a la gente tanto "de la extrema derecha" como de la "extrema izquierda", y es una negociación en la que el presidente cree que podría ser un intermediario exitoso, dijo. El presidente cree que la nación está ahora en una posición en la que puede aprobar leyes de inmigración después de décadas de esfuerzos fallidos, y cree que el país está "agotado". "Tiene que haber un punto de encuentro", dijo el funcionario. En privado, los activistas de la inmigración en ambos lados del espectro creen que pueden hacerse consensos durante el mandato de Trump, aunque la inclusión de un "camino a la ciudadanía" para los millones de personas que viven ilegalmente en Estados Unidos sigue siendo un punto difícil. "La gente estaría dispuesta a discutirlo", dijo un asesor demócrata del Congreso, que trabaja en temas de inmigración. Para los demócratas, "hay una apertura a discutir opciones que pueden quedar cortas de un camino completo hacia la ciudadanía", agregó el asesor. Sin embargo, sigue habiendo un escepticismo sano acerca de si la Casa Blanca tiene intenciones genuinas.Ya que no toco el tema de immigracion, no toco, nada,ademas de abrir una oficina para que defienda de a ciudadnos que han sido atacado por immigrantes,esta oficna se llamara "Voices" en español voces. asi como el muro por indocumentados, crear el sistema deimmigarcion protegera a los trabajadores antes que los inmigrantes,ademas dijo" quienes quieren entrar a Estados Unidos,debe de demostrar que es autosostenile"! Por Jake Tapper, Tal Kopan, Wolf Blitzer, CNN 20:31 ET (01:31 GMT) 28 febrero, 2017

Astrid Silva responde en español al discurso del Congreso de Trump


DREAMer Astrid Silva responde en español al discurso del Congreso de Trump Astrid Silva, dreamer y activista de Nevada, fue la encargada de responder en español al mensaje del presidente por el Partido Demócrata. ¡Mantente al día con las noticias de interés de los Hispanos! Sigue a La Opinión en Facebook VIDEO: DREAMer Astrid Silva responde en español al discurso del Congreso de Trump Astrid Silva. Foto: Jessica Kourkounis / Getty Images ¡Lee y Comparte! Por: Redacción 28 febrero 2017 Washington, D.C. – Hoy, Astrid Silva, la activista de inmigración y DREAMer, dio la respuesta demócrata en español al discurso del Presidente Donald Trump ante la sesión conjunta del Congreso. A continuación la trascripción completa de su discurso: Astrid Silva: “Buenas noches, mi nombre es Astrid Silva y soy una DREAMer y activista del estado de Nevada. Mi familia vino a este país cuando yo tenía 4 años buscando una vida mejor, y como muchos de ustedes, este es el único hogar que he conocido. “Es un honor para mí estar aquí hoy para dar la respuesta Demócrata en español al primer discurso del Presidente Trump frente al Congreso. “Estoy aquí representando a los Demócratas, a los Latinos, y a los 11 millones de inmigrantes indocumentados que somos parte integral de este país, y que constituimos los valores y la promesa de los Estados Unidos. Los mismos que el Presidente Trump está amenazando con su plan de deportación masiva. “El discurso del Presidente Trump que escuchamos hace momentos fue divisivo y tiene como fin causar miedo y terror en comunidades alrededor del país. Este sirve como evidencia y recordatorio de que los planes y la visión del Presidente Trump y los Republicanos van completamente en contra de nuestros valores como Demócratas, como Estadounidenses, y como seres humanos. “Los Estados Unidos no es un país guiado por odio, miedo, y división, como él lo hace parecer. Nuestro país, es guiado por el respeto, el trabajo duro, el sacrificio, las oportunidades, y la esperanza. “En este país no hay espacio para la discriminación, el prejuicio racial o la persecución. Sin embargo, esto es lo que administración del Presidente Trump ha causado para los Latinos y los inmigrantes. “Durante sus primeras semanas como Presidente, Trump firmó órdenes ejecutivas que ponen en peligro a nuestra comunidad entera. Tomó acciones que se enfocan específicamente en dañar a la comunidad inmigrante y a los refugiados. Está gastando recursos en convertir a familias trabajadoras en blanco de la deportación, quiere gastar miles de millones de dólares en construir un muro innecesario, y está buscando maneras de negarle la entrada a nuestros hermanos y hermanas musulmanes. “Él dejó muy claro desde los días de su campaña presidencial, que quería que sus partidarios creyeran que los inmigrantes somos criminales y los refugiados son terroristas. “Y recientemente, dirigió a los agentes de inmigración a que arresten y deporten a cualquier persona indocumentada que encuentren, esencialmente legalizando el perjuicio racial y poniendo en marcha su plan de deportación masiva. “Entre las personas que ICE ha capturado hay madres, padres, DREAMers con DACA, una víctima de violencia doméstica, y muchos más. “De hecho, en la galería en el Congreso hoy, escuchando el discurso del Presidente Trump estaban los hijos de Guadalupe García de Rayos, una madre trabajadora de Arizona quien se reportó a su cita con ICE solo para ser arrestada y deportada sin razón. Hoy Guadalupe está lejos de sus hijos, quienes son ciudadanos estadounidenses, y son un ejemplo del gran impacto que las acciones de Trump tienen sobre el pueblo estadounidense en general, no solo en la comunidad indocumentada. “Estas personas no deben de ser el blanco o la prioridad de ICE. Este no es el tipo de país que somos. “El Presidente Trump nos está regresando a las épocas más obscuras de nuestra historia: Criminalizando a cualquiera que es diferente, poniéndonos en contra los unos de los otros, y mandando el mensaje equivocado al resto del mundo, así ayudando a fomentar el enojo y odio de grupos terroristas hacia nuestro país. “Pero debemos recordar que este es un país bondadoso y lleno de esperanza donde la libertad de expresión reina, y el pueblo tiene el poder. “En lugar de la deportación masiva, el Presidente Trump debería de enfocarse en crear trabajos y crecer nuestra economía. Debería de reconocer las contribuciones de los inmigrantes, de las que él mismo se ha beneficiado. “En lugar de separar familias, el Presidente Trump debería pasar una reforma integral que honre la tradición de este país de darle la bienvenida a los inmigrantes. “En lugar de cerrarle la puerta a los musulmanes e insultar a países alrededor del mundo, el Presidente Trump debería de trabajar con nuestros aliados para combatir y derrotar a ISIS y otros grupos terroristas, y buscar la paz. “En lugar de estar del lado de las corporaciones petroleras y los intereses especiales, deshaciendo nuestro progreso para combatir el cambio climático, el Presidente Trump debería ser un líder en proteger la calidad de nuestro aire y nuestra agua; porque solo tenemos un planeta y si lo destruimos, que le vamos a dejar a nuestros hijos. “Los latinos padecemos de asma más que otros grupos. La condición de nuestro medio ambiente es clave para nuestro bienestar. “En lugar de deshacerse de La Ley del Cuidado de Salud, la cual le ha dado seguro médico a millones de Latinos, Trump y los Republicanos deberían de hacer mejoras para que el programa cubra a más personas y tenga un costo más bajo. “Los Republicanos quieren cortar los fondos de Planned Parenthood, a pesar de que las clínicas comunitarias proveen cuidado médico preventivo y primario para cientos de miles de personas. “Alrededor del país, personas están asistiendo a reuniones comunitarias con sus senadores y congresistas republicanos, y demostrando su descontento por la posibilidad de que estos le quiten el acceso a seguro médico a millones de personas, muchos de ellos quienes no pueden pagarlo por si solos. Los Republicanos deben escuchar a estas personas y asegurarse de que los casi 30 millones de estadounidenses no pierdan su cobertura. “Y en lugar de contratar a millonarios y a ejecutivos de Wall Street para su gabinete, como Steve Mnuchin, el Presidente Trump debería de cumplir con la promesa de trabajar por el bienestar del pueblo estadounidense. “Nuestras escuelas necesitan más fondos, nuestros profesores mejores salarios, y nuestros niños vulnerables necesitan protecciones. No necesitamos una Secretaria de Educación, como Betsy Devos, que ha trabajado para lastimar a nuestro sistema de educación público y que se ha beneficiado personalmente de quitarle dinero a nuestras escuelas. Se avecina la lucha por la confirmación del nominado a la Corte Suprema de Justicia, el Juez Neil Gorsuch. Ahora más que nunca necesitamos un contrapeso para una administración fuera de control. El Juez Gorsuch debe comprobar que será un juez independiente que no será deberá a la administración. “Estamos viviendo en una época de incertidumbre, completamente fuera de lo normal, en la que la administración cuestiona constantemente a los medios de comunicación y trata activamente de destruir su credibilidad. “No podemos dejar que estas acciones se vuelvan normales. “Esto amerita que aquellos que entendemos el riesgo para las mujeres, para la comunidad LGBT, para nuestro medio ambiente, para los trabajadores, los inmigrantes, los jóvenes, y los refugiados, trabajemos juntos para proteger a nuestras comunidades de las deportaciones, de la violencia, y de la discriminación. Solo así podremos resguardar los valores que hacen de este un gran país. “Los inmigrantes y los refugiados somos el alma y la promesa de este país. Y no estamos solos. “Los Demócratas han hecho una promesa de luchar por nosotros y por la clase media trabajadora. “Ellos son nuestra línea de defensa contra el Presidente Trump y las políticas dañinas de los Republicanos – en el Congreso, en el Senado, en las cortes, y en las calles. “Los Demócratas entienden que necesitamos proteger a familias inmigrantes, que tenemos que mejorar nuestra infraestructura, que necesitamos mejores trabajos con sueldos más altos, y que el costo de la educación universitaria es demasiado alto. Debemos hacer cambios para que la educación, el gran ecualizador, esté al alcance de todos. Los Demócratas queremos igualdad, respeto, y que todas las personas tengan la oportunidad de realizarse, porque sabemos que nuestra nación es más fuerte cuando nos tratamos con respeto y cuando trabajamos juntos por el bien común. “Yo he tenido la suerte de crecer rodeada de mi familia y de realizar mis aspiraciones. Pude asistir a la escuela y a la universidad, obteniendo un certificado en las artes del College of Southern Nevada y mi licenciatura de Nevada State College. Soy un ejemplo viviente de la promesa de este país. Y sé que los demócratas continuarán luchando por la promesa de una vida mejor para todos. “El Presidente Trump y los Republicanos pueden usar una retórica más calmada y aparentar moderación, pero sabemos que las palabras se las lleva el viento, son las acciones las que importan. “Estoy aquí hoy para decirles que los demócratas están con nosotros, y para pedirles que no se desanimen porque estamos en esta lucha juntos. “Que Dios los bendiga. Muchas gracias y buenas noches”.

Mexicanos darán mensaje en español al informe de Trump


Los demócratas buscan que su respuesta al mensaje del mandatario permita humanizar las preocupaciones de la comunidad latina en EU. México.- Para que Donald Trump vea que hay descontento en los demócratas con sus políticas migratorias, mexicano-estadunidenses tendrán un lugar estelar en la ceremonia del primer informe de gobierno del presidente de Estados Unidos. Serían al menos cuatro, entre los que se encuentra la mexicana Astrid Silva, quien tuvo notoriedad al drama humano de la inmigración en la Convención Nacional Demócrata. Según lo publica Notimex, ella tendrá a su cargo la respuesta en español del liderazgo demócrata al informe de Trump, y es la primera vez en la historia en que lo hace una joven indocumentada. "El presidente Trump quiere que la gente crea que todos los inmigrantes son criminales y que los refugiados son terroristas. Pero al igual que mi familia, la mayoría de inmigrantes y refugiados vino a este país escapando de la pobreza y el conflicto", comentó la joven. Los demócratas buscan que su respuesta al mensaje del mandatario estadounidense permita humanizar las preocupaciones y aspiraciones de la comunidad latina en EU, no sólo en migración, sino en temas como educación y salud. Astrid es una de las 745 mil personas beneficiarias del Programa de Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA) del expresidente Barack Obama. Ella llegó a los cuatro años de edad a Estados Unidos en una balsa, junto a su madre, para reunirse con su padre en ese país. La mexicana Yuriana Aguilar también será invitada de honor de la senadora demócrata de California Kamala Harris. Ella fue traída por sus padres cuando era menor a EU, y luego de cursar estudios universitarios en la Universidad de California, se convirtió el año pasado en la primera beneficiaria de DACA en obtener un doctorado en ese país. Actualmente es instructora del Departamento de fisiología y biofísica del Rush Medical College de Chicago. En tanto, por separado, los hijos de la mexicana indocumentada Guadalupe García de Rayos, una de las primeras personas deportadas bajo las nuevas políticas migratorias de Estados Unidos, serán invitados de honor de otros dos legisladores demócratas al informe de Trump. Ángel y Jacqueline García de Rayos, de 16 y 14 años de edad respectivamente, serán invitados de los legisladores de Arizona Rubén Gallego y Raúl Grijalva para el acto, que se celebrará la noche del martes en el Capitolio estadounidense. Redacción SDPnoticias.com mar 28 feb 2017 06:31

Una esperanza que ha alegrado al mundo:El Señor Donald Presidente,Trump,se volveria historica su iniciativa


80025 mil personas,tiene problemas legales en USA de 11 millones de indocumentados,estos no gozarian del beneficio PRESIDENCIAL DE USA,los criminales y violadores de la ley,quedarian afuera,el congreso,daria ferrea batalla,pero es la soluciòn,esto ayudara mucho mas a generar mas impuestos y para la paz mundial y aliento familiar a millones de indocumentados

Noticia de ultimo minuto ,extra extra

iv dir="ltr" style="text-align: left;" trbidi="on">
Donald Trump Daria residencia a millones de indocumentados,seria una iniciativa presidencial,requisito seria que no tenga problemas legales En relacion al muro en la forntera este podria iniciar en abril como parte de la promesa de campaña

Extra,extra Donal Trump estudiara dar residencia a immigrantes


Donald Trump Daria residencia a millones de indocumentados,seria una iniciativa presidencial,requisito seria que no tenga problemas legales En Relacion al muero con mexico para evitar la delincuenca,este iniciria en abril,recordar que esta fue promesa de campaña a sus seguidores y pais en general