viernes, 17 de septiembre de 2021

200 AÑOS DE NUESTRA INDEPENDENCIA PATRIA

 Por Adela Hirlemann desde, Uganda,Africa

 

¿Con relación al Bicentenario de nuestra Independencia, me ha dado tristeza escuchar o leer comentarios tales como q “Celebrar qué? Si no hay nada q celebrar ... y muchos más.

 

Con mucha razón o con poca muestran una realidad, y es que la amargura ha entrado en muchos corazones.

También vi un Comentario de unos amigos que se preparaban para celebrar almorzando en familia. Y otro, un lindo gesto q me encanto de un sobrino que tendría una cena de comida típica, y la describía, en su casa para celebrar a nuestra Patria.

 

¡¡Me devolvió la alegría!!

¡¡Lindos detalles de amor y orgullo por nuestro El Salvador como no deben dejar de existir!!

¡¡Que lindo es nuestro país!! Con todos sus problemas de los que padece y que él no tiene la culpa.

Tantos recursos ventajas, bellezas q Dios nos ha dado en ese pedacito de tierra. ¡¡Si la gente supiera!!

Quizás seremos sus hijos los responsables por no cuidarlo como deberíamos.

Ni Espiritualmente, orando por él, salvo cuando entra en crisis que nos afectan. Ni emocionalmente cuando nos olvidamos de sonreír y empezamos a darlo a conocer cómo "el país con más corrupción y muertes" en vez de lo que era y quiere seguir siendo..." El país de la sonrisa con gente hospitalaria". Siendo los primeros en desacreditarlo y no cuidar su imagen.

No ignoramos las realidades evidentes, pero..."Los trapitos sucios se llevan en casa"...nos enseñaron, ¿verdad?

 

Agradecida de ser salvadoreña porque fue la Patria q Dios eligió para q naciera.

Feliz Cumpleaños mi querido El Salvador y para ustedes familia y amigos salvadoreños...y hermanos Centro Americanos

 

¡¡FELIZ DIA DE LOS 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA!!

¡¡DIOS BENDIGA A NUESTROS PAÍSES Y A NOSOTROS LOS DE ADENTRO Y LOS QUE ESTAMOS AFUERA!!

 

¡¡Disfruten las pupusas por mí!! ¿No saben cómo quisiera un par. Jajá

               
 

martes, 1 de junio de 2021

Jean Manes llega este martes a El Salvador La nueva encargada de negocios de la embajada de Estados Unidos en El Salvador llegará al país para relevar en el cargo a Brendan O’Brien.

Por Denni Portillo 31 de Mayo de 2021 - 16:09 HS Jean Manes llega mañana a El Salvador para asumir el cargo de encargada de negocios de la embajada de Estados Unidos en el país. Jean Manes llega mañana a El Salvador para asumir el cargo de encargada de negocios de la embajada de Estados Unidos en el país. Jean Manes, nueva encargada de negocios de la embajada de Estados Unidos en El Salvador, volverá a suelo salvadoreño y arribará mañana al país, para asumir su cargo. Publicidad Spectre returns to haunt us: Exploit hides in plain sight Manes, nombrada en el cargo hace una semana por el secretario de Estado, Anthony Blinken, fue embajadora de Estados Unidos en El Salvador entre 2016 y 2019. En esta ocasión, asumirá el puesto que detentó Brendan O’Brien luego de la salida de Ronald Johnson, en diciembre del año pasado.

oportunidad para New York y Washington, El Salvador

Si, quiere pertenecer a nuestro equipo y decea emprender marcar 72721884

lunes, 31 de mayo de 2021

Internacional: ¿Qué significa que Jean Manes sea enviada por EUA ...

Internacional: ¿Qué significa que Jean Manes sea enviada por EUA ...: EL SALVADOR / POLITICA Por BeatrizCalderon 31 de Mayo de 2021 - 10:19 HS ¿Qué significa que Jean Manes sea enviada por EUA como encarga...

¿Qué significa que Jean Manes sea enviada por EUA como encargada de negocios y no como embajadora a El Salvador? Ex embajador de El Salvador en Washington afirma que la relación entre Estados Unidos y El Salvador va en "proceso de destrucción" de parte de ambos lados. Por uno Bukele atacando y por otro EUA respondiendo.

EL SALVADOR / POLITICA Por BeatrizCalderon 31 de Mayo de 2021 - 10:19 HS ¿Qué significa que Jean Manes sea enviada por EUA como encargada de negocios y no como embajadora a El Salvador? ¿Qué significa que Jean Manes sea enviada por EUA como encargada de negocios y no como embajadora a El Salvador? Rubén Zamora, quien fungió como embajador de El Salvador en Washington, hizo este lunes en la radio 106.9 fm en el programa A primera vista un análisis sobre la designación de Jean Manes como encargada de negocios de Estados Unidos en territorio salvadoreño. Publicidad Pick your Card and Discover now! El análisis va sobre porqué Manes, quien fue embajadora estadounidense en El Salvador entre 2015 y 2019, no regresó al país en el mismo cargo sino en uno diferente. Antes de presentar sus consideraciones, Zamora aclara que en la diplomacia es tradicional que el título de embajador, una vez obtenido, se conserva a lo largo de la vida aunque ya no se esté trabajando en dicho cargo. Es así como Manes sigue conservando el título así como él lo hace por haber sido embajador en el pasado. Por otra parte, Zamora cree que hay tres razones por las que el Gobierno de Joe Biden tomó la decisión de enviarla como encargada de negocios. Jean Manes regresará a El Salvador como encargada de Negocios de la Embajada de EUA ante destituciones de funcionarios Primeramente, plantea que puede tener a una diplomática del nivel de Manes en suelo salvadoreño sin tener que pasar por la aprobación del Senado, proceso que "toma meses". "Segundo, es una señal para el Gobierno de El Salvador, diciendo: 'con usted no se puede trabajar'", dijo, pues para ocupar el cargo con el que regresa Manes "no tiene que ir a presentar credenciales ante el presidente de la República". Como tercer punto, Zamora dice que "el encargado de negocios en su función tiene que estar muy vinculado al Departamento de Estado", lo que significa que "el Departamento de Estado va a tener sobre nuestra política un ojo más estrecho" del que normalmente se tiene. Una relación en "proceso de destrucción" Zamora considera que la relación entre El Salvador y Estados Unidos está en un "proceso de destrucción" de parte de ambos lados, pues "el presidente Bukele genera el tema para que haya problema" y Estados Unidos responde ante los ataques. Publicidad Nunca creerás el costo real de los implantes dentales El exdiplomático plantea que el "quiebre" comenzó el 9 de febrero, "cuando el presidente Bukele se apodera del Congreso con la Policía y la Fuerza Armada". "Nombramiento de Jean Manes es otro mensaje de EUA" "El conato de Golpe de Estado estaba presente. Ahí empezó el problema y comenzó el Departamento de Estado diciéndole al embajador (Johnson) que en vez de andarse dando abracitos con el presidente le dijera que respetara la democracia", valoró. Señala que Bukele "ha estado insultando al congreso de EUA", acusando a los congresistas de no leer lo que firman e insinuando que son "títeres a saber de quién" y ha insultado a la congresista Norma Torres, una funcionaria insignia por ser la única centroamericana en el Congreso. Advierte que El Salvador nunca ha sido "muy desarrollado" en el campo de la diplomacia pero lo logrado se ha "destruido" con las acciones del Gobierno y se está a merced del "capricho del presidente", incluso para "el día que decida insultar al presidente de EUA". Por otra parte, Zamora asegura que "el pleito de Bukele no es solo con Estados Unidos sino también con la Unión Europea", pues la reunión que hizo con la comunidad diplomática que luego "sacó recortada para publicidad ha caído como pedrada y han dicho que con ese Gobierno no se puede trabajar". Además, la "consecuencia económica" del "pleito que Bukele tiene con EUA" es "brutal", advirtió. "De empresas que están aquí, tengo información de cuatro de ellas, que ya tomaron el primer paso de poner en stand by su inversión para el año que viene", dijo, sin identificarlas. Senador de Estado EUA: Jean Manes será una “firme defensora de la democracia y el estado de derecho” en El Salvador