lunes, 31 de mayo de 2021
Internacional: ¿Qué significa que Jean Manes sea enviada por EUA ...
Internacional: ¿Qué significa que Jean Manes sea enviada por EUA ...: EL SALVADOR / POLITICA Por BeatrizCalderon 31 de Mayo de 2021 - 10:19 HS ¿Qué significa que Jean Manes sea enviada por EUA como encarga...
¿Qué significa que Jean Manes sea enviada por EUA como encargada de negocios y no como embajadora a El Salvador? Ex embajador de El Salvador en Washington afirma que la relación entre Estados Unidos y El Salvador va en "proceso de destrucción" de parte de ambos lados. Por uno Bukele atacando y por otro EUA respondiendo.
EL SALVADOR / POLITICA
Por BeatrizCalderon
31 de Mayo de 2021 - 10:19 HS
¿Qué significa que Jean Manes sea enviada por EUA como encargada de negocios y no como embajadora a El Salvador?
¿Qué significa que Jean Manes sea enviada por EUA como encargada de negocios y no como embajadora a El Salvador?
Rubén Zamora, quien fungió como embajador de El Salvador en Washington, hizo este lunes en la radio 106.9 fm en el programa A primera vista un análisis sobre la designación de Jean Manes como encargada de negocios de Estados Unidos en territorio salvadoreño.
Publicidad
Pick your Card and Discover now!
El análisis va sobre porqué Manes, quien fue embajadora estadounidense en El Salvador entre 2015 y 2019, no regresó al país en el mismo cargo sino en uno diferente.
Antes de presentar sus consideraciones, Zamora aclara que en la diplomacia es tradicional que el título de embajador, una vez obtenido, se conserva a lo largo de la vida aunque ya no se esté trabajando en dicho cargo. Es así como Manes sigue conservando el título así como él lo hace por haber sido embajador en el pasado.
Por otra parte, Zamora cree que hay tres razones por las que el Gobierno de Joe Biden tomó la decisión de enviarla como encargada de negocios.
Jean Manes regresará a El Salvador como encargada de Negocios de la Embajada de EUA ante destituciones de funcionarios
Primeramente, plantea que puede tener a una diplomática del nivel de Manes en suelo salvadoreño sin tener que pasar por la aprobación del Senado, proceso que "toma meses".
"Segundo, es una señal para el Gobierno de El Salvador, diciendo: 'con usted no se puede trabajar'", dijo, pues para ocupar el cargo con el que regresa Manes "no tiene que ir a presentar credenciales ante el presidente de la República".
Como tercer punto, Zamora dice que "el encargado de negocios en su función tiene que estar muy vinculado al Departamento de Estado", lo que significa que "el Departamento de Estado va a tener sobre nuestra política un ojo más estrecho" del que normalmente se tiene.
Una relación en "proceso de destrucción"
Zamora considera que la relación entre El Salvador y Estados Unidos está en un "proceso de destrucción" de parte de ambos lados, pues "el presidente Bukele genera el tema para que haya problema" y Estados Unidos responde ante los ataques.
Publicidad
Nunca creerás el costo real de los implantes dentales
El exdiplomático plantea que el "quiebre" comenzó el 9 de febrero, "cuando el presidente Bukele se apodera del Congreso con la Policía y la Fuerza Armada".
"Nombramiento de Jean Manes es otro mensaje de EUA"
"El conato de Golpe de Estado estaba presente. Ahí empezó el problema y comenzó el Departamento de Estado diciéndole al embajador (Johnson) que en vez de andarse dando abracitos con el presidente le dijera que respetara la democracia", valoró.
Señala que Bukele "ha estado insultando al congreso de EUA", acusando a los congresistas de no leer lo que firman e insinuando que son "títeres a saber de quién" y ha insultado a la congresista Norma Torres, una funcionaria insignia por ser la única centroamericana en el Congreso.
Advierte que El Salvador nunca ha sido "muy desarrollado" en el campo de la diplomacia pero lo logrado se ha "destruido" con las acciones del Gobierno y se está a merced del "capricho del presidente", incluso para "el día que decida insultar al presidente de EUA".
Por otra parte, Zamora asegura que "el pleito de Bukele no es solo con Estados Unidos sino también con la Unión Europea", pues la reunión que hizo con la comunidad diplomática que luego "sacó recortada para publicidad ha caído como pedrada y han dicho que con ese Gobierno no se puede trabajar".
Además, la "consecuencia económica" del "pleito que Bukele tiene con EUA" es "brutal", advirtió.
"De empresas que están aquí, tengo información de cuatro de ellas, que ya tomaron el primer paso de poner en stand by su inversión para el año que viene", dijo, sin identificarlas.
Senador de Estado EUA: Jean Manes será una “firme defensora de la democracia y el estado de derecho” en El Salvador
Suscribirse a:
Entradas (Atom)