Tegucigalpa, marzo 2013.-La ciudad de San Salvador fue seleccionada para ser la sede de la 53
Reunión Ordinaria de la Asamblea de Gobernadores del Banco Centroamericano de
Integración Económica (BCIE), durante el 2013.
El Banco Centroamericano de Integración
Económica (BCIE) anunció que este magno evento, que congregará a ministros de
Economía, Hacienda, Finanzas, Bancos Centrales, de todas las naciones
centroamericanas y otros países extrarregionales, socios del Banco, se
realizará los días 25 y 26 de abril de 2013, en la capital de El Salvador.
La Asamblea de Gobernadores iniciará el
día jueves 25 de abril, a las 10:00 a.m., con la inauguración de la misma en
las instalaciones del Hotel Hilton Princess, de San Salvador, donde se espera
la presencia del mandatario salvadoreño, Mauricio Funes, para el acto de
apertura.
La nación salvadoreña es socia fundadora
del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) desde 1960 y el Banco
invirtió solo durante el 2012 la suma de 525.6 millones de dólares –entre
desembolsos y aprobaciones- en proyectos
para el desarrollo del país y la mejora en la calidad de vida de los ciudadanos
salvadoreños. El año pasado, también, el BCIE inauguró en San Salvador las
nuevas instalaciones para sus oficinas en este país, con un edificio
inteligente y ecoamigable.
Cita
económica regional
Los delegados de los diferentes países que
conforman el máximo organismo rector del BCIE: la Asamblea de Gobernadores, se
congregarán para discutir los retos que enfrentan las economías de la región.
También resolverán acerca de posibles nuevas inversiones del BCIE que impulsen
el desarrollo de los países del área y debatirán sobre el nuevo proceso de
capitalización del Banco.
La Estrategia Institucional del BCIE
2010-2014, que guía el accionar del Banco, hace énfasis en el apoyo del BCIE a
los países de Centroamérica para cumplir con los Objetivos de Desarrollo del
Milenio, establecidos por Naciones Unidas, y en los ejes estratégicos de
Desarrollo Social, Competitividad e Integración Regional.
El BCIE constituye actualmente el
principal proveedor de recursos financieros para el desarrollo de la región y
trabaja para mejorar la calidad de vida de los 50 millones de centroamericanos.
Durante el quinquenio, en el cual rige su
actual Estrategia Institucional, el BCIE está invirtiendo 5 mil millones de
dólares en la región, focalizados específicamente en:
infraestructura social, infraestructura productiva, energía, agricultura y
desarrollo rural, intermediación financiera y finanzas para el desarrollo, y
servicios e industrias para la competitividad.