lunes, 14 de septiembre de 2015

Eduardo Beltran PIDE UNA DISCULPA PÚBLICA A DONALD

SALVADOREÑO PIDE UNA DISCULPA PÚBLICA A DONALD TRUMP./CARTA ABIERTA


Donald
Señor Trump:
Siempre quise que usted fuera el candidato a Presidente de los Estados   Unidos de Norte América, país que admiro, y que tanto nos apoya a los Salvadoreños, pero francamente me decepcionó, lástima que una persona con su brillante capacidad para hacer negocios al más alto nivel, que conduce millones de dólares, haya  tenido ese exabrupto, eso es imperdonable .todas las personas y los pueblos señor Trump merecen respeto y  viniendo de usted, es decepcionante, porque la caballerosidad, no se compra se mama desde las entrañas de nuestra madre.
Señor Trump, a usted se la ha olvidado que las grandes extensiones de tierra que tiene, fueron de México, porque no me dijo  que se las va a entregar con su presidencia y que pondrá un muro, para que jamas se las vuelvan a quitar al valiente pueblo de Mexico,y  como dijera Don Benito Juárez, “El respeto al derecho ajeno, es la paz”, agradezca al pacifico pueblo de México que no es de la línea talibanesa, más bien México, como su nación y mi patria somos gente que amamos la paz, el trabajo y la justicia, el exabrupto, que usted ha tenido le mereció el repudio de millones hispanos, ahora que todo bajo la marea de críticas,  vengo en calidad de un ser sencillo, pero valiente honesto de cara usted, a pedir que como hombre de negocios no siempre se gana, y es su deber pedir una disculpa publica, no soy su  publirrelacionista, más considero que sus equipo que lo ha hecho multimillonario es sensato y coherente, sin duda, también tiene grandes asesores en comunicaciones, por lo tanto señor Donald Trump, hágase asesorar por uno de ellos para que revierta sus malcriadas y racistas palabras hacia el pueblo de México, en mi calidad de amante de la democracia y la libertad de los pueblo, no me da derecho de ser grosero, como defensor no solo de mis hermanos  Salvadoreños con el TPS, pero también de los hispanos que ayudamos a la nación de Estados Unidos, con las modestos trabajos y muy capaces en diferentes áreas , a que su país, sea grande como lo soñó el Sr. Thomas Jefferson, y Don Abraham Lincoln, usted producto de descendientes ingleses, gente que admiro, por haber estado en ese pais, y me extraña que usted viniendo de este tipo de cultura, haya tenido ese nivel tan bajo que laceró, la dignidad de México y los hispanos que hablamos castellano, a usted ya se lo olvido que  Los indígenas de los Estados Unidos, también conocidos popularmente como Native American (Nativo Americanos), son las etnias amerindias que viven en los Estados Unidos y que hablan
lenguas amerindias, caracterizadas por su diversidad y número.
 Y Texas. Se caracteriza por su alto desarrollo cultural, muy influenciado por los mexicanos, ya que muchos viven en ciudades y tienen una sociedad fuertemente estratificada. En esta zona se han encontrado restos de culturas autóctonas fuertemente desarrolladas como Cahokia o la cultura de túmulos de los denominados Mound Builders.
Las tribus de este ámbito son mayoritariamente del tronco lingüístico muskogi (creek,choctawchickasawseminolaalibamuapalacheehitchiti), los cherokee(de lengua iroquesa), los catawbawaccamaw y tutelo de lengua siouxlos caddo 
 Otros  grupos allegados como: 
Los houmanatcheztunicaofo,chitimachabiloxi, chackchiuma, tohome, mobile, chatot, aistimucuacalusa tekesta, yamasee, cusabo y tacobega. Muchas de ellas serían trasladadas masivamente a Oklahoma a mediados del siglo XIX.
No venga a decir que no conoce la historia del nación adonde se ha hecho multimillonario, y también adonde miles de hispanos pudieron haber hecho inversiones con su empresa, eso es ser desagradecido al final somos del planeta tierra, y  no nos vamos a llevar nada, entierran 262 huesos y lo demás es comido por los gusanos, pero en vida, es vital la convivencia social para la armonía de las naciones
Espero su respuesta, como hombre de negocios, y la disculpa solicitada publica para fortalecer la hermandad, la tranquilidad de los pueblos libres, democráticos e independientes.
 .
Eduardo Beltrán
Presidente fundador Movimiento Cívico Patriótico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario