Curro Romero, galardonado con el V premio de Cultura de la
Universidad hispalense
Plaza de toros de Arles. BERNARDO PÉREZ
Sevilla 3 ABR 2018
torosLa ciudad francesa de Arles ha sido distinguida con el
III Premio Taurino ‘Ciudad de Sevilla’, convocado por el Ayuntamiento de la
capital, en colaboración con la Fundación Europea del Toro y su Cultura, y
reconoce a personas o instituciones que destacan por la defensa de la
tauromaquia. El galardón ‘Fernando Carrasco a la Comunicación Taurina’ le ha
sido concedido al periodista José Ribagorda.
La ciudad de Arles, muy conocida en el mundo taurino, cuenta
con un coso romano para la tauromaquia y acoge dos ferias importantes a lo
largo del año; es sede anual de congresos, jornadas y actos taurinos, y su
alcalde preside la Asociación de Villas Taurinas de Francia, entidad que
engloba a 49 ciudades con festejos taurinos. Se da la circunstancia de que en
esta ciudad nació el torero Juan Bautista, que es también es el empresario de
la plaza de toros de la localidad.
El premio ‘Fernando Carrasco a la Comunicación Taurina’ ha
recaído en el periodista José Ribagorda, que presenta los informativos del fin
de semana en Telecinco. Ribagorda es aficionado al toreo, al que abre una
ventana en sus informativos.
El jurado, integrado por representantes del mundo
universitario y el periodismo, decidió también otorgar una mención especial al
escritor sevillano y maestro de periodistas recientemente fallecido Julio
Manuel de la Rosa, gran aficionado taurino y autor de excepcionales textos
sobre el toro bravo.
Curro Romero, premiado por la Universidad
El diestro sevillano Curro Romero, retirado de los ruedos
desde el año 2000, ha sido galardonado con el V Premio de Cultura Universidad
de Sevilla.
El jurado, compuesto por las máximas autoridades del centro,
el delegado del Gobierno en Andalucía y la consejera de Justicia e Interior de
la Junta de Andalucía, valoró “su excepcional trayectoria artística como
torero, habiendo recibido el reconocimiento y la admiración de las más
prestigiosas aficiones de todo el mundo, y triunfos tan rotundos como son sus
siete salidas a hombros por la Puerta Grande de Las Ventas de Madrid y sus cinco
salidas triunfales por la Puerta del Príncipe de su plaza de la Real Maestranza
de Sevilla”.
Curro Romero ha recibido numerosos galardones, entre los que
destacan la Medalla de Andalucía en 1993, el nombramiento como hijo predilecto
de Sevilla en 2005 o la Medalla al mérito en las Bellas Artes en 1997. “Romero
-continúa el razonamiento del jurado- es, sin ninguna duda, uno de los artistas
más representativos de la Comunidad Autónoma Andaluza , y es el origen y el
fundamento del currismo, que, de acuerdo con la jurisprudencia del Tribunal
Superior de Justicia de Andalucía es una forma de entender la vida”.
Los anteriores ganadores de este premio universitario han
sido el escritor Arturo Pérez Reverte, la pintora Carmen Laffón, el actor
Carlos Álvarez y la bailaora María Pagés.
FUENTE: EL PAIS
No hay comentarios:
Publicar un comentario