domingo, 15 de julio de 2012

MEXICO: EL PAN INVITA AL PRI A UNA REFORMA ELECTORAL TRAS LAS COMICIOS EN ESA NACIPON


 Acción Nacional señaló que en los pasados comicios hubo "inequidad" e irregularidades que deben ser corregidas

Domingo, 15 de julio de 2012 a las 13:07
Pinterest
0
Compartir
29
Email
El líder del PAN, Gustavo Madero, ha asegurado que hubo diversas irregularidades en la elección presidencial del 1 de julio (Tomada de PAN.org.mx).
El líder del PAN, Gustavo Madero, ha asegurado que hubo diversas irregularidades en la elección presidencial del 1 de julio (Tomada de PAN.org.mx).
Lo más importante
  • El Partido Acción Nacional (PAN) invitó al PRI a unir esfuerzos para hacer una reforma a la ley electoral
  • En un comunicado, el blanquiazul habla sobre renovarse para

Temas relacionados
(CNNMéxico) — El Partido Acción Nacional (PAN) convocó al Partido Revolucionario Institucional (PRI) a construir una nueva reforma electoral para corregir las “prácticas de inequidad” de la pasada elección y “recuperar la credibilidad frente a los ciudadanos”.
“Debemos cambiar estructuralmente la forma en la que interactúan la política y los medios de comunicación, terminar con la influencia del dinero extralegal para garantizar la equidad en las contiendas y la libertad del voto y, especialmente, diluir prácticas corporativas y clientelares en la expresión de la voluntad ciudadana”, señala el partido en un comunicado firmado por el líder nacional, Gustavo Madero y la secretaria general del partido, Cecilia Romero.
La última reforma electoral ocurrió entre 2007 y 2008, y entre los puntos que integró fue la prohibición a particulares de comprar tiempo en radio y televisión para hacer proselitismo, dio al Instituto Federal Electoral (IFE) la obligación de administrar los espacios de los partidos en los medios electrónicos, y estableció sanciones para quienes incurran en campañas de desprestigio o “negativas”.
Las modificaciones también contemplaron la apertura de los paquetes electorales para llevar a cabo un recuento de votos. Durante el proceso poselectoral de este año, los consejos distritales abrieron más de la mitad de los paquetes para hacer un recuento de las papeletas.
CNNMéxico buscó la postura del PRI sobre el tema. Personal del área de comunicación contestó que el partido no pensaba emitir un pronunciamiento por el momento y si lo haría, sería a través de una conferencia o un comunicado.
Coinicide PAN en irregularidades acusadas por el PRD
El PAN señala en su comunicado que el cómputo oficial del Instituto Federal Electoral (IFE) que da como ganador al priista Enrique Peña Nieto muestra “resultados precisos”, sin embargo, añade que “no refleja la falta de equidad que hubo en la contienda”.
El candidato presidencial de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, presentó el jueves ante las autoridades electorales un recurso de inconformidad para demandar la invalidez de los comicios del pasado 1 de julio, con el argumento de que el PRI y su candidato presidencial violaron el artículo 41 constitucional que establece que los comicios para elegir a los titulares de los poderes Ejecutivo y Legislativo deben ser libres y auténticos.
En el comunicado admite que no solicitaron legalmente la nulidad de la elección pues no tuvieron las pruebas “suficientes y determinantes” para hacerlo, sin embargo enumeraron una serie de prácticas que, desde su opinión se cometieron.
Entre las irregularidades que acusan están el rebase de topes de gastos de campaña y del tope de aportaciones privadas a partidos, el empleo de mecanismos paralelos de financiamiento, la compra de votos, la participación indebida de gobiernos estatales y municipales en la elección, el uso de convenios con medios de comunicación para evadir las normas electorales sobre difusión y el manejo de encuestas como propaganda electoral. 
El juicio de inconformidad impulsado por López Obrador está conformado por seis quejas que buscan servir como base para probar las presuntas violaciones constitucionales. Las quejas del partido de izquierda son las mismas que enumera el PAN en su comunicado.
Peña Nieto ha repetido en varias ocasiones que no incurrió en prácticas ilegales durante la elección y que los señalamientos de la izquierda en torno a una supuesta compra de votos han engañado hasta al presidente Felipe Calderón.
Este miércoles, Peña Nieto presentó a los primeros integrantes de su equipo de trabajo como virtual ganador de la elección. Entre ellos, nombró a Jesús Murillo Karam como defensor del voto.
El recurso interpuesto por López Obrador fue turnado al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que deberá dar una resolución antes del 31 de agosto y, a más tardar, el 6 de septiembre dar la constancia de mayoría al presidente electo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario