sábado, 26 de diciembre de 2015

En Argentina:Entre Ríos sigue en alerta por inundaciones,




Sólo en la ciudad de Concordia hay más de 800 evacuados. Está previsto que continúen las precipitaciones durante el fin de semana
Entre Ríos sigue en alerta por inundaciones
El gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, precisó este sábado que en la ciudad de Concordia la crecida del Río Uruguay dejó, hasta el momento, "alrededor de 400 personas evacuadas en nueve centros y otros 400 que se autoevacuaron", al tiempo que señaló que "el registro de lluvia de estas las horas complica un poco" la situación.

Según el último parte difundido por Defensa Civil, "el caudal de agua es de 28 mil metros cúbicos por segundo y podría llegar a 35 mil, igual a los valores de la gran creciente de 1959. La creciente estaría llegando esta tarde a última hora a los 13,40 metros". En ese sentido, el organismo informó que "el registro de lluvia promedio por estas horas es de 50 milímetros en la región, con un pico en Federación de 100. Están previstos otros 60 milímetros en las próximas horas".

El mandatario entrerriano subrayó el "muy buen trabajo en equipo junto a Gendarmería, el Ejército y los equipos municipales y provinciales", así como también afirmó que los evacuados cuentan con "alimentos, abrigo y un esquema de vacunación preventivo".

"Hay un protocolo de actuación que se está cumpliendo a rajatabla y estamos trabajando para reducir los riesgos al máximo", añadió Urribarri.

viernes, 4 de diciembre de 2015

OPEP se encamina a mantener política de producción pese a exceso de suministro crudo

viernes 4 de diciembre de 2015 07:34 GYT
 
Adicionalmente comentó que espera que la OPEP renueve sus políticas de producción el viernes.
Naimi dijo el viernes que la creciente demanda global podría absorber un salto esperado en la producción iraní el próximo año.
En tanto, el ministro de Petróleo iraquí, Adel Abdel Mahdi, dijo que su país aumentaría aún más la producción el próximo año después de haberla incrementado abruptamente en 2015, y agregó que su rival en la OPEP Irán también tenía el derecho a subirla después de que se levanten las sanciones.
El techo actual de producción de la OPEP es de 30 millones de barriles por día (bpd).
(Reporte adicional de Vladimir Soldatkin en Viena. Shadia Nusralla y Marianna Párraga en Houston; Escrito por Dmitry Zhdannikov. Editado en español por Carlos Aliaga y Silene Ramírez. LEA)

miércoles, 2 de diciembre de 2015

Mi versión de lo que ocurrió en la historia un día como hoy 2 de Diciembre


Compilado por Luis Montes Brito
Un día como hoy 2 de Diciembre de  1901 King Camp Gillette patenta la primera máquina de afeitar de hojas desechables. King Camp Gillette nació el 5 de enero de 1855, murió el 9 julio de 1932. Fue un empresario estadounidense conocido por ser el difusor de la Maquinilla de afeitar, aunque existían varios modelos previos al diseño de Gillette. La innovación de Gillette fue una hoja delgada y de bajo coste, de carácter desechable de acero estampado. A Gillette se le atribuye la creación del llamado modelo de maquinillas de afeitar y cuchillas, en el que se venden maquinillas de afeitar a precios bajos para aumentar el mercado de las hojas,  aunque en realidad solo adaptó este modelo de negocio después de que lo hicieran sus competidores. Para comercializar sus productos, Gillete fundó en 1901 la empresa The American Safety Razor Company, que cambió su nombre a Gillette Safety Razor Company en julio de 1902. La producción comenzó en 1903, en que vendió 51 maquinillas y 168 cuchillas, mientras que al año siguiente, con una política de precios bajos, vendió 90.884 maquinillas y 123.648 cuchillas. En 1908, la empresa ya se había establecido en Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, Francia e Inglaterra. En 1915 las ventas de cuchillas excedían los setenta millones de unidades.
Un día como hoy 2 de Diciembre de   1902 Se crea la Organización Panamericana de la Salud (OPS), bajo el nombre de Oficina Sanitaria Internacional, por la I Primera Convención Sanitaria Internacional celebrada en Washington D. C. siguiendo la resolución de la II Conferencia Internacional Americana. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) es el organismo especializado de salud del sistema interamericano, encabezado por la Organización de los Estados Americanos (OEA), y también está afiliada a la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde 1949, de manera que forma parte igualmente del sistema de las Naciones Unidas. Tiene su sede en Washington D.C y está dedicada a controlar y coordinar políticas que promuevan la salud y el bienestar en los países americanos. La secretaría de la OPS es la Oficina Sanitaria Panamericana, que funciona a la vez como Oficina Regional de la OMS para las Américas. La OPS es reconocida como organismo especializado de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en 1950. Denominaciones anteriores de la OPS: Oficina Sanitaria Internacional (1902-1923) y Oficina Sanitaria Panamericana 1923; cambió a su actual nombre en 1958, conservando su secretaría la denominación de Oficina Sanitaria Panamericana.
Un día como hoy 2 de Diciembre de   1915 Albert Einstein publica la teoría general de la relatividad.   Esta es una teoría del campo gravitatorio y de los sistemas de referencia generales, publicada por Albert Einstein en 1915 y 1916. El nombre de la teoría se debe a que generaliza la llamada teoría especial de la relatividad. Los principios fundamentales introducidos en esta generalización son el Principio de equivalencia, que describe la aceleración y la gravedad como aspectos distintos de la misma realidad, la noción de la curvatura del espacio-tiempo y el principio de covariancia generalizado. La intuición básica de Einstein fue postular que en un punto concreto no se puede distinguir experimentalmente entre un cuerpo acelerado uniformemente y un campo gravitatorio uniforme. La teoría general de la relatividad permitió también reformular el campo de la cosmología.
Un día como hoy 2 de Diciembre de 1931 en El Salvador, un directorio cívico militar derroca y sustituye al presidente constitucional Arturo Araujo. A partir de suderrocamiento se da inicio a una sucesión de gobiernos militares que se prolongará hasta 1979. Para la campaña presidencial de 1930, Arturo Araujo fundó el Partido Laborista de El Salvador y logró el apoyo del maestro y escritor Alberto Masferrer. Tomó posesión de su cargo como Presidente Constitucional el 1 de marzo de 1931, para un período de 4 años, en medio de la crisis económica internacional que siguió a la gran depresión mundial de 1929. Sus políticas acerca de la posesión de tierras fueron uno de los motivos para el levantamiento campesino de 1932. A nueve meses de iniciada su presidencia, un grupo de militares del país apoyados por los terratenientes cafetaleros unieron fuerzas y derrocaron al gobierno de Araujo, un día como hoy 2 de diciembre de 1931, y crearon el Directorio cívico Militar que le entregó el poder al Gral. Maximiliano Hernández Martínez quien en ese entonces fungía como vicepresidente y Ministro de Guerra de la República y se convertiría en el ícono de los dictadores en El Salvador.

Un dia como Hoy comienza a operar LA GUARDIA AIRPORT

Por Luis Montes Brito/Newyork
Un día como hoy 2 de Diciembre de   1939 en Nueva York comienza a operar el Aeropuerto LaGuardia. El Aeropuerto LaGuardia, cuyo código de IATA es LGA, OACI: KLGA, se encuentra en la ciudad de Nueva York, en los Estados Unidos. Su nombre proviene de un antiguo alcalde de Nueva York, Fiorello LaGuardia. Se trata del principal aeropuerto doméstico de la ciudad de Nueva York, debido a su localización centralizada y su proximidad a Manhattan. El aeropuerto LaGuardia se ubica frente a la bahía de Flushing en Queens a unos 13 km (8 millas) del centro de Manhattan. Sin embargo, el aeropuerto no dispone de aduanas ni servicios de inmigración, y no se permiten vuelos de entrada ni de salida que excedan los 2.400 km, excepto los sábados o si es un vuelo procedente de Denver, debido a la relación que une ambas ciudades. Por lo tanto, la mayoría de vuelos internacionales se reciben en los aeropuertos JFK o Newark. La mayoría de vuelos que parten de LaGuardia tienen destino dentro de los Estados Unidos. No obstante, existen una serie de excepciones en los casos en que los vuelos procedan de aeropuertos que sí disponen de aduanas estadounidenses, como Ottawa y Toronto en Canadá, Freeport y Nassau en las Bahamas, y Bermuda.
Un día como hoy 2 de Diciembre de   1954 el Senado de los Estados Unidos vota una «moción de censura» para detener las actividades del senador republicano Joseph McCarthy (1908-1957), principal artífice de la cacería de brujas. Joseph Raymond McCarthy, nacido en Grand Chute, Wisconsin, el 14 de noviembre de 1908, murió el 2 de mayo de 1957. Fue un senador republicano estadounidense por el estado de Wisconsin desde 1947 a 1957. Durante sus diez años en el senado, McCarthy y su equipo se hicieron famosos por sus investigaciones sobre personas en el gobierno de los Estados Unidos y otros sospechosos de ser agentes soviéticos o simpatizantes del comunismo infiltrados en la administración pública o el ejército, lo que se conoció como una “cacería de brujas”. Permaneció como un personaje poco conocido hasta que en febrero de 1950 lanzó una acusación pública contra 205 supuestos comunistas infiltrados en el Departamento de Estado. Pese a que no pudo demostrarlo en ninguno de los casos que se trataron en el Comité del Senado para las Relaciones Internacionales, el ambiente propiciado por la guerra fría y la guerra de Corea le hicieron muy popular en los ambientes más conservadores de su país. En enero de 1953 y gracias a la mayoría republicana, obtuvo la presidencia de la Subcomisión Permanente de Investigaciones del Senado, donde se iniciaron las comparecencias de funcionarios de la administración. Aunque no participó en los trabajos de la Comisión de Actividades Antiestadounidenses, un organismo dependiente de la Cámara de Representantes y cuya actividad se remonta a finales de la década de 1940 y principios de los 50, sí fue su organizador y principal promotor.