miércoles, 2 de diciembre de 2015

Mi versión de lo que ocurrió en la historia un día como hoy 2 de Diciembre


Compilado por Luis Montes Brito
Un día como hoy 2 de Diciembre de  1901 King Camp Gillette patenta la primera máquina de afeitar de hojas desechables. King Camp Gillette nació el 5 de enero de 1855, murió el 9 julio de 1932. Fue un empresario estadounidense conocido por ser el difusor de la Maquinilla de afeitar, aunque existían varios modelos previos al diseño de Gillette. La innovación de Gillette fue una hoja delgada y de bajo coste, de carácter desechable de acero estampado. A Gillette se le atribuye la creación del llamado modelo de maquinillas de afeitar y cuchillas, en el que se venden maquinillas de afeitar a precios bajos para aumentar el mercado de las hojas,  aunque en realidad solo adaptó este modelo de negocio después de que lo hicieran sus competidores. Para comercializar sus productos, Gillete fundó en 1901 la empresa The American Safety Razor Company, que cambió su nombre a Gillette Safety Razor Company en julio de 1902. La producción comenzó en 1903, en que vendió 51 maquinillas y 168 cuchillas, mientras que al año siguiente, con una política de precios bajos, vendió 90.884 maquinillas y 123.648 cuchillas. En 1908, la empresa ya se había establecido en Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, Francia e Inglaterra. En 1915 las ventas de cuchillas excedían los setenta millones de unidades.
Un día como hoy 2 de Diciembre de   1902 Se crea la Organización Panamericana de la Salud (OPS), bajo el nombre de Oficina Sanitaria Internacional, por la I Primera Convención Sanitaria Internacional celebrada en Washington D. C. siguiendo la resolución de la II Conferencia Internacional Americana. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) es el organismo especializado de salud del sistema interamericano, encabezado por la Organización de los Estados Americanos (OEA), y también está afiliada a la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde 1949, de manera que forma parte igualmente del sistema de las Naciones Unidas. Tiene su sede en Washington D.C y está dedicada a controlar y coordinar políticas que promuevan la salud y el bienestar en los países americanos. La secretaría de la OPS es la Oficina Sanitaria Panamericana, que funciona a la vez como Oficina Regional de la OMS para las Américas. La OPS es reconocida como organismo especializado de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en 1950. Denominaciones anteriores de la OPS: Oficina Sanitaria Internacional (1902-1923) y Oficina Sanitaria Panamericana 1923; cambió a su actual nombre en 1958, conservando su secretaría la denominación de Oficina Sanitaria Panamericana.
Un día como hoy 2 de Diciembre de   1915 Albert Einstein publica la teoría general de la relatividad.   Esta es una teoría del campo gravitatorio y de los sistemas de referencia generales, publicada por Albert Einstein en 1915 y 1916. El nombre de la teoría se debe a que generaliza la llamada teoría especial de la relatividad. Los principios fundamentales introducidos en esta generalización son el Principio de equivalencia, que describe la aceleración y la gravedad como aspectos distintos de la misma realidad, la noción de la curvatura del espacio-tiempo y el principio de covariancia generalizado. La intuición básica de Einstein fue postular que en un punto concreto no se puede distinguir experimentalmente entre un cuerpo acelerado uniformemente y un campo gravitatorio uniforme. La teoría general de la relatividad permitió también reformular el campo de la cosmología.
Un día como hoy 2 de Diciembre de 1931 en El Salvador, un directorio cívico militar derroca y sustituye al presidente constitucional Arturo Araujo. A partir de suderrocamiento se da inicio a una sucesión de gobiernos militares que se prolongará hasta 1979. Para la campaña presidencial de 1930, Arturo Araujo fundó el Partido Laborista de El Salvador y logró el apoyo del maestro y escritor Alberto Masferrer. Tomó posesión de su cargo como Presidente Constitucional el 1 de marzo de 1931, para un período de 4 años, en medio de la crisis económica internacional que siguió a la gran depresión mundial de 1929. Sus políticas acerca de la posesión de tierras fueron uno de los motivos para el levantamiento campesino de 1932. A nueve meses de iniciada su presidencia, un grupo de militares del país apoyados por los terratenientes cafetaleros unieron fuerzas y derrocaron al gobierno de Araujo, un día como hoy 2 de diciembre de 1931, y crearon el Directorio cívico Militar que le entregó el poder al Gral. Maximiliano Hernández Martínez quien en ese entonces fungía como vicepresidente y Ministro de Guerra de la República y se convertiría en el ícono de los dictadores en El Salvador.

No hay comentarios:

Publicar un comentario