martes, 29 de noviembre de 2011

ESTUDIANTES ISLAMICOS SE TOMAN EMBAJADA BRITÁNICA EN TEHERÁN



Igual  les pasó a los norteamericanos en 1979 pero con más de 400 rehenes ahora les toca a los britanicos.

Cada día estamos más cerca ver cumplirse la profecía de Jeremias 49:34-39

Un grupo de estudiantes islámicos asaltaron la Embajada del Reino Unido en Teherán, donde arrancaron la bandera británica, saquearon la documentación y causaron daños en algunas instalaciones.


El incidente se produjo durante una manifestación de estudiantes frente a la legación británica, convocada por organizaciones universitarias ultraconservadoras, en respuesta a las medidas financieras adoptadas la semana pasada por Gran Bretaña.

El régimen islámico, en respuesta a estas medidas, ha decidido reducir sus relaciones diplomáticas con Gran Bretaña

Varias decenas de estudiantes se enfrentaron a los policías que vigilaban la manifestación, saltaron el portalón situado en el muro que rodea la Embajada y, tras sustituir la bandera británica por la iraní en el mástil del edificio, entraron en sus dependencias, saquearon abundante documentación y la arrojaron por las ventanas.

Posteriormente, los concentrados siguieron arrojando piedras, huevos y otros objetos contundentes contra el portón y el muro de la Embajada, sin que se haya informado de heridos o lesionados hasta el momento.

Los asaltantes también gritaban "vamos a apoderarnos de la Embajada británica", en recuerdo de la invasión, en 1979, de la legación de Estados Unidos, que estuvo ocupada por estudiantes islámicos, apoyados por el régimen del ayatolá Ruhola Khomeini, durante 444 días.

Antes de iniciarse el incidente, varios centenares de estudiantes concentrados en el lugar, habían coreado consignas de "muerte a Inglaterra", "muerte a Estados Unidos" y "muerte a Israel" y quemado varias banderas británicas e israelíes.

El suceso se produce dos días después de que el Parlamento iraní ratificase por amplia mayoría una ley para rebajar el nivel de las relaciones con el Reino Unido a nivel de encargado de negocios, lo que supone la retirada de embajadores.

La ley paso ayer su último trámite, al ser convalidada como constitucional por el Consejo de Guardianes de la Revolución iraní, por lo que, según su propio texto, el Ministerio de Asuntos Exteriores tiene dos semanas para aplicarla y reducir al mínimo las relaciones políticas y económicas con el Reino Unido.

La reducción de las relaciones se produce en respuesta a la decisión británica, adoptada el lunes de la semana pasada, de imponer nuevas sanciones financieras a Irán, medidas que también acordaron en esa fecha Canadá y Estados Unidos.

Estas sanciones se deben a la sospecha manifestada por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) de que el programa nuclear iraní tiene una vertiente militar, lo que Teherán ha negado y dice que es exclusivamente civi


sábado, 26 de noviembre de 2011

Guatemala ya tiene prespupuesto


Guatemala, Noviembre 25 del 2011.- Tres préstamos que ascienden a 152 millones de dólares fueron aprobados por el Congreso de la República y que serán otorgados por elBanco Interamericano de Desarrollo y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF).
Según el diputado Rayo, es posible que se llegue a dar algún desembolso este año sin embargo el resto será para el 2012 ya que el decreto se publicará el 12 de diciembre.
El préstamo del BID será de US$ 22 millones, destinados para llevar a cabo un “levantamiento catastral” en algunos municipios del país con el objeto de dar certeza jurídica en áreas protegidas.
Otro préstamo del BID del US$ 30 millones tendrá como fin el fortalecer el Programa de Apoyo al Sector Justicia.
Finalmente el préstamo del BIRFascenderá a US$ 100 millones y estará destinado a Mi Familia ProgresaBolsa Solidaria y programas sociales, según el diputado Unionista, Mariano Rayo.
Según el diputado Rayo, es posible que se llegue a dar algún desembolso este año sin embargo el resto será para el 2012 ya que el decreto se publicará el 12 de diciembre.

jueves, 24 de noviembre de 2011

El presidente Alvaro Colom informó el martes que ordenó tramitar la extradición de Alfonso Portillo


Published: 16/11/11 a las 7:50AM
Print Text Size 
APEscritor
AOL Noticias
alfonso portillo
GUATEMALA.-
El presidente Alvaro Colom informó el martes que ordenó tramitar la extradición de Alfonso Portillo para que el ex mandatario guatemalteco enfrente ante la justicia de Estados Unidos una acusación de conspirar para lavar de dinero. 

"La decisión que tomó la Presidencia está basada en la coherencia del trabajo que hemos hecho. El presidente no debe meter las manos en la decisión de jueces y magistrados", dijo Colom en conferencia de prensa, aludiendo así a la resolución de la Corte de Constitucionalidad y de un Tribunal que anteriormente habían dado luz verde a la extradición de Portillo (2000-2004).

Tras los fallos judiciales que avalan la entrega del ex gobernante a la justicia estadounidense únicamente quedaba pendiente la autorización presidencial para entregar al imputado. No hay una fecha definida para que Portillo, actualmente confinado en un centro de detención, sea trasladado a Estados Unidos.

El ex mandatario está acusado en una corte de Nueva York de haberse apropiado de 2,5 millones de dólares que el gobierno de Taiwán habría donado para instalar bibliotecas en Guatemala, aunque la orden también menciona la presunta malversación del equivalente a 3,9 millones de dólares del presupuesto del ministerio de Defensa y la apropiación indebida de millones de dólares más de las reservas del semi estatal banco Crédito Hipotecario Nacional.

Portillo fue juzgado y absuelto en mayo por un tribunal guatemalteco en donde, junto a sus ex ministros de Defensa Eduardo Arévalo Lacs y de Finanzas, Manuel Masa Castellanos enfrentó acusaciones de corrupción.

El abogado defensor del ex mandatario, Telésforo Guerra, expresó a The Associated Press que aunque Colom haya autorizado el envío de Portillo a Estados Unidos, el mismo no puede consumarse hasta que se cumplan una serie de condiciones que según él fueron conferidas por la Corte de Constitucionalidad.

Entre las garantías que Guerra mencionó que deben cumplirse a favor del ex presidente están en que no puede ser encarcelado en una instalación con reclusos acusados o condenados por otros delitos en Estados Unidos, lo cual debe ser fiscalizado por el procurador de Derechos Humanos de Guatemala.

"Hay requisitos previos que cumplir, parece que el presidente lo hizo en forma precipitada (ordenar la extradición), imagino que por alguna presión y está violentando los términos de la sentencia de la Corte de Constitucionalidad" dijo el defensor del ex presidente, para quien de momento es "inejecutable" el procedimiento.

Colom dijo que Estados Unidos da todas las garantías que el gobierno guatemalteco solicitó para que Portillo sea juzgado en ese país y que la extradición se basa en al menos seis leyes, entre las cuales mencionó un tratado de extradición firmado entre ambos países en 1903.

El abogado defensor de Portillo en Estados Unidos argumenta que los tratados vigentes sobre extradición no contemplan el delito de lavado de dinero; pero la fiscalía rebatió ese alegato sosteniendo que la Convención de la ONU contra la Corrupción sí incorpora ese delito entre los extraditables.

El presidente explicó que junto a la gestión por el caso de Portillo también avaló extraditar a tres guatemaltecos más acusados de otros delitos.

En un comunicado, la embajada estadounidense en Guatemala expresó que "recibe con beneplácito la decisión del presidente Alvaro Colom y del gobierno de Guatemala para promover la justicia y la seguridad al sostener las órdenes judiciales para extraditar a varios individuos que son buscados en los Estados Unidos por serios cargos criminales".

"Las autoridades guatemaltecas han enviado un mensaje inequívoco de que nadie está por encima de la ley", comentó el jefe de la misión diplomática Arnold Chacón, según el comunicado.

sábado, 19 de noviembre de 2011

Hola mi querido El Salvador!


Busca ayuda para Damnificados,
A quien corresponda,

Me llamo Erika Smith y nací y fui criada en El Salvador. Hace un par de semana vine a a visitar a mi familia y fue después que paso todas las torrenciales lluvias mientras yo estaba afuera.
El motivo de este correo es para avisarles que Dios me tiene en USA buscando medios y ayuda para llevar de regreso a El Salvador. En estos días Èl me ha metido con gente de influencia en el gobierno de EEUU y se esta moviendo grandemente y se que seguirá haciendo cosas grandes... pero me encantaría que compartieran la historia en el periódico como para animar a las personas en El Salvador.

Que con fè todo se puede! Aqui con Fe Dios esta moviendo cosas y me esta involucrando en eventos importantes de la capital.

qui le mando fotos de los senadores, oficiales del senado, fundadores de organizaciones y también el guest speaker actor Harrison Ford- entre estos hay mas fotos y videos por venir.


Bendiciones!

Erika



TESTIMONIO-- (Razon de las bendiciones)











Yo naci en El Salvador de un papa Americano y una mama Boliviana. Desde que era pequeña acepte a Dios pero cuando llegue a ser adolecente me aleje de El. Yo fui a estudiar a Menlo College y me gradúe en mayo 2010 en comunicaciones y mercadeo. Todos estos anos que estuve en California yo me estaba preparando para irme a vivir a Hollywood. Muchos agentes querían trabajar conmigo por el hecho que tengo una cara muy joven y porque era bilingüe. Ellos decían que me podía moldear para los roles que necesitaran y lo mejor para ellos es que no tenían que dirigirse a mis papas para que firmaran papeles porque ya soy mayor de edad. Durante mis anos en la Universidad me estuve preparando para irme a mudar a los Angeles después de graduarme. Ya tenia TODO listo. Pero fue un mes antes de mi graduación que Dios me toco otra vez y yo decidí dejarle todo a su voluntad. Yo le dije que ya no quería hacer lo que YO quería hacer pero lo que EL quería que yo hiciera. Me acuerdo decirle "Padre, a mi me encanta actuar, cantar y filmar pero si tu no me has creado para ese propósito entonces alejame de todo eso. Perdoname por ser necia y querer hacer lo que YO quiero hacer. No te mereces que te trate asi porque tu as sido siempre fiel conmigo y queres darnos SIEMPRE lo mejor...entonces padre has lo que tu quieras hacer de mi". Fue ahí cuando sentí que me hablo y me dijo que El si quería que hiciera todo eso porque el me lo puso, pero para EL no para el mundo. Lo mas lindo es que ahora el es mi maestro! Y todos los días me enseña cosas nuevas! El quiere que nos esforcemos en aprender paso a paso y El esta ahí contigo ensenandote con su presencia o con personas que El personalmente manda para que te ayuden. Ahora que ya le deje TODO a Dios es cuando mas ha hecho en mi vida! Me siento feliz porque por primera vez si confío totalmente en El y es ahí cuando El te bendice y tu relación con Jesus crece a lo máximo! Ahora gracias a Dios El me esta usando y me esta guiando a cumplir mi propósito para su gloria! Pueden agregar GOD & i productions y Erika Michelle en Facebook para seguir los proyectos. Ahorita he dejado que el me guie y durante este tiempo me ha sorprendido en ser parte de eventos importantes asi como tambien poder conocer a muchos lideres y personas con gran corazon.

Solo tenemos que buscarlo para encontrarlo y solo hay que pedir para recibir- pero primeramente rendirnos a El y recibirlo como nuestro salvador....El es el unico EL SALVADOR. (Juan 4:16)


Animo y oren mucho por

domingo, 6 de noviembre de 2011

EEUU: JUEZ ADMITE DEMANDA ANTIMONOPOLICA A SPRINT CONTRA AT & T



de Adeci Ilopango, el Domingo, 06 de noviembre de 2011, 9:58
Washinton: Juez admite demanda antimonopolica a favor de Sprint y conexión inalambrica de C Spire contra la propuesta de AT & T Inc por 39 mil millones por la adquisicion de T-mobile EEUU.

AT & T y T-Movile, filial de Deutsche Telekon AG, ha tratado de desestimar la demanda; pero el Juez de Distrito Ellen Huvelle acordo permitir a los competidores a realizar sus reclamaciones por daños sobre el efecto que el acuerdo tendria en el mercado de las telecomunicaciones inalambricas dispositivos.

Esta decision puede complicar las cosas para AT & T y T-Mobile EEUU y esto debido a que ahora tendra que luchar al mismo tiempo al intento del gobierno para bloquear el acuerdo y argumentan en contra de las declaraciones de los competidores.

Por otra parte el Juez acordo permitir Spire C, una compañía pequeña regional anteriormente conocida como celular del sur, para perseguir demanda de los daños sobre el efecto que el acuerdo podria tener sobre los servicios de itinerancia, de acuerdo con el fallo de 44 paginas.

El Juez rechazo otras peticiones de los demandantes en cuanto a lesiones en la competencia ya que aducian que se verian perjudicados en el mercado de las ondas inalambricas que son necesarias para atender a los clientes y el mercado para el desarrollo de la red; ademas argumentaban que la fucion de A T & T y T- Mobile perjudicaria el mercado de servicios de Blackhaul, los vinculos entre la red central y los lugares mas remotos la cual no conto con el apoyo suficiente.

Spire Sprint y, celebran su triunfo ya que esto les permitira continuar su lucha contra el caso, permitiendoles ademas a los competidores para obtener documentos relacionados con el caso de A T & T y T – Mobile.

La estrategis de los competidores de A T & T y T – Mobile, tienen la peculiaridad frente a las fusiones de quejarse publicamente en lugar de presentar su propia demanda, esperando por lo general que los agentes de la defensa de la competencia hagan el trabajo.

La Ley de competencias de los Estados Unidos esta diseñada para proteger a los consumidores en lugar  de competidores, lo que significa que los tribunales esperarian para ver la demanda de un competidor con  escepticismo.
Finalmente el Juez Huvelle, ordeno una conferencia de programacion de la demanda de la competencia antomonopolica el 9 de diciembre.

 El departamento de Justicia en agosto programo otra para bloquear la combinacion de las dos operadoras de telefonia movil lo que la boveda numero dos el puesto de AT & T en la posicion de liderazgo en el mercado de se4rvicios moviles en EEUU por Verizon Wireless.

El gobierno americano argumento que se engarce de la competencia, llevar a precios mas altos y el dolor de la innovacion, ese caso va a juicio en Febrero.

Los casos pendiente son EEUU vs. AT & T, T – Mobile Inc EEUU y Deustsche Telekom AG, caso Nº 11 – 1560 y Sprint Nextel Corp v. AT & T Inc. Et al, Nº 11 – 1600, y el Sur Celular v. AT & T, Nº 11 – 1690. Todos los casos estan ante el tribunal de Distrito de EEUU para el Distrito de Columbia.

Fuente: http://www.realclearmarkets.com/news/reuters/finance_business/2011/Nov/03/judge_allows_sprint_suit_against_at_t_t_mobile_deal.html

SCOTIABANK ENTREGA DONATIVO AL PMA PARA ASISTENCIA ALIMENTARIA A COMUNIDADES AFECTADAS POR DEPRESION TROPICAL 12E


  Sra. Dorte Ellehammer Representante de PMA ELS y Sr. Juan Carlos Vizcaíno, Pte. Scotiabank El Salvador. Foto PMA El Salvador



Scotiabank entrega donativo al PMA para asistencia alimentaria a comunidades afectadas por Depresión Tropical 12E

SAN SALVADOR   3 de Noviembre 2011.
– En respuesta al llamado de ayuda urgente que el Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas (PMA) ha hecho para poder seguir brindando asistencia alimentaria en El Salvador a las comunidades afectadas por la Depresión Tropical 12E, Scotiabank entregará este día un donativo de $30,000 USD que contribuirá a que el PMA continúe brindando asistencia alimentaria y de recuperación que beneficiará a 50,000 personas.

El donativo financiará parte de la recuperación y rehabilitación de personas y comunidades, en el marco de la Operación Prolongada de Socorro y Recuperación (Protracted Relief and Recovery Operation, PRRO, por sus siglas en inglés) que el PMA ejecuta en El Salvador y además en Guatemala, Honduras y Nicaragua.

El Presidente Ejecutivo de Scotiabank El Salvador, Juan Carlos García Vizcaíno, manifestó su solidaridad con los afectados por las lluvias dijo que "lamentamos las pérdidas de vidas humanas y daños materiales y nos sumamos a los esfuerzos de los organismos de ayuda humanitaria como el PMA que pueden hacer llegar la asistencia alimentaria hasta las poblaciones más afectadas por este fenómeno climático. Sólo realizando un trabajo conjunto podremos garantizar llevar la ayuda hasta donde realmente se necesita".

Scotiabank también está apoyando al PMA con sus equipos de voluntarios que participan en actividades de preparación y control de calidad de alimentos en el Centro Regional de Repuestas Humanitarias, ubicado en Comalapa; así como en la distribución directa de los alimentos que se llevan hasta las comunidades afectadas.

La Representante de PMA en El Salvador, Dorte Ellehammer, sostuvo que "hoy más que nunca El Salvador urge de la cooperación de los miembros de la red humanitaria, además de los sectores nacionales como la empresa privada que pueden participar en el proceso de recuperación nacional y apoyar los esfuerzos de PMA en el país. Nosotros

ponemos a disposición del país nuestra experiencia técnica en asistencia alimentaria y confiamos en el apoyo de todos los sectores que deseen unirse a nuestra red de socios".

A través del PRRO, el PMA pretende lograr dos objetivos: por un lado, brindar una respuesta inmediata a las necesidades alimentarias de los grupos vulnerables a la inseguridad alimentaria que fueron más duramente afectados por el paso de la Depresión Tropical; y por otro, proteger y mejorar los medios de vida de personas y comunidades, así como su capacidad recuperación después de ese desastre natural.

Las familias en las comunidades afectadas que necesitan asistencia alimentaria recibirán un soporte alimentario por parte del PMA que evitará el deterioro de su salud.

El Salvador es uno de los países más vulnerables a desastres en el mundo, según el Índice de Riesgo Climático Global (Germanwatch). Constantemente es amenazado por desastres naturales de mediano o pequeño impacto y tamaño que se incrementan de manera recurrente por el cambio climático. La vida y medios de subsistencia de miles de salvadoreños(as) continúa en riesgo luego de la DT 12E, por lo que el PMA reitera el llamado de cooperación para las acciones de recuperación que está ejecutando a nivel nacional.

El PMA es la agencia humanitaria más grande del mundo que lucha contra el hambre. Cada año, en promedio, el PMA brinda asistencia alimentaria a más de 90 millones de personas en más de 70 países.

Visite : www.wfp.org/es

http://www.facebook.com/ProgramaMundialdeAlimentos

http://twitter.com/wfp_es

NUESTRA VISIÓN ESTRATÉGICA DE PAÍS:

Como PMA trabajamos por construir un país que sea capaz de garantizar la seguridad alimentaria y nutricional de su gente, a pesar de las amenazas naturales y socioeconómicas, por eso nuestro enfoque estratégico se basa en el fortalecimiento de instituciones involucradas en la protección social, preparación y respuesta ante emergencias, así como el desarrollo de pequeños agricultores y su vinculación a mercados.

Gracias al trabajo conjunto con los gobiernos y el sector privado, el PMA está fortaleciendo la capacidad de los países en desarrollo para producir soluciones locales al hambre, tales como los productos alimenticios suplementarios altamente nutritivos para niños y niñas.

Si desea recibir más información, diríjase a tania.moreno@wfp.org Oficial de Comunicaciones PMA El Salvador, Tel. 503 22636144 , Mov. 503 78615152

SCOTIABANK es una de las instituciones financieras más importantes de Norteamérica y el banco canadiense con mayor presencia internacional. El Grupo Scotiabank y sus

empresas afiliadas cuentan con cerca de 70,000 empleados, y atienden aproximadamente a 18.6 millones de clientes en unos 50 países. Scotiabank ofrece una completa gama de productos y servicios en los sectores de banca personal, comercial, corporativa y de inversión.

Scotiabank se estableció en El Salvador en 1997, y cuenta a la fecha con más de 1,600 empleados y una extensa red de sucursales en todo el país.

Si desea recibir más información, diríjase a janira.walton@scotiabank.com.sv

Gerente de Comunicaciones y RSC Scotiabank El Salvador, Tel. 503 2255-4537, Mov. 503 7851-0318

o también a
Sandraserrrano_salv@yahoo.com Asesora de Relaciones Públicas , Tel. 503 2274-8923, Mov. 7883-3286.

Anonymous ataca al gobierno de El Salvador



E-mailImprimirPDF
alt

El secretario de Comunicaciones confirma que han atacado varios sitios web gubernamentales y el de la Asamblea Legislativa
Redacción ContraPunto
SAN SALVADOR – Como había amenazado días atrás, el grupo de hackers cibernéticos Anonymous de El Salvador atacó durante este día una serie de páginas web de distintos organismos del Estado y del gobierno de la República.
El secretario de Comunicaciones de la Presidencia, David Rivas, confirmó a ContraPunto que desde horas de la mañana comenzó el ataque en la página de la Policía Nacional Civil, de la Asamblea Legislativa y en la de la Presidencia de la República.
Ninguno de los tres sitios web se puede abrir y estarán así, según Rivas, posiblemente hasta el próximo lunes en la mañana.
Además, la página del Servicio Nacional de Estudios Territoriales (SNET), sufrió un ataque parecido al que hace dos semanas tuvo como objetivo la web de Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), ataque en el que justamente se amenazaba al gabinete de seguridad del gobierno con ser el siguiente en la lista.
La página de SNET se abre normalmente, pero al cliquear en cualquiera del los enlaces aparece un mensaje de Anonymous que dice lo siguiente:
“Debido a la ola de violencia que agobia al pueblo salvadoreño, y la gran ineficiencia de la seguridad salvadoreña nos pronunciamos en forma de protesta para hacerlos saber que estamos hartos de todos los gobiernos y ministerios que no hacen nada para resolver esta problemática, día a día los vemos llenarse la boca con mentiras y aprovechándose de este país. No somos de izquierda o derecha. Somos los de abajo y vamos por los de arriba.”
En su sitio de Twitter, Anonymous anuncia que también han atacado la página del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, del Ministerio de Economía, la del Ministerio de Trabajo, y la de la Vicepresidencia de la República.
De ellos, los sitios web del MInec y el Ministerio de Seguridad funcionan normalmente, mientras que la de Vicepresidencia y Trabajo no se pueden abrir.
El secretario de Comunicaciones de la Presidencia explicó que la primera página en ser atacada fue la de la PNC y después la de la Asamblea Legislativa, tras lo cual se concentraron en la página de la Presidencia.
“Desde un servidor en un lugar desconocido, estuvieron desviando miles de correos hacia la página de Presidencia. Alcanzó 7 millones a primeras horas de la tarde y después se habló de hasta 30 millones. Decidimos bajar la página nosotros y nos auto protegimos apagando los servidores a raíz del ataque. Va a estar fuera del aire posiblemente hasta el lunes en la mañana”, informó.
También que desde la amenaza que se había hecho en el ataque a la página del partido ARENA se estaba en alerta ante la alta posibilidad de que se hiciera efectivo, como así ha ocurrido.
David Rivas afirma que el gobierno desconoce las razones de este ataque y que no quiere especular con las razones del grupo que lo ha perpetrado.
Anonymous también anunció en su sitio de Twitter que han conseguido robar parte de la base de datos de la página de la PNC y de la del Ministerio de Economía.
En ese sentido, Rivas dijo no tener toda la información, que se publicará mañana mediante un comunicado y que, en cualquier caso, de confirmarse, sería un problema de seguridad, sobre todo para los empleados públicos, pues estarían accediendo a sus cuentas de correo institucionales.
El Minec envió un comunicado en horas de la tarde en el que afirma que ante la amenaza que se había hecho pública se estuvo trabajando para proteger su sitio web, que comenzó a ser atacado a las 7:30 am de este sábado.
También especifica que se consiguió salvar los datos de los usuarios y empleados del ministerio, aunque exhorta a la ciudadanía a no abrir su página a sus empleados a no acceder a sus correos, pues la amenaza aun no ha terminado.
Por otra parte, durante este sábado el presidente Mauricio Funes no ha acudido a algunos actos de celebración del Bicentenario en los que había anunciado su presencia, lo cual ha causado extrañeza.
David Rivas afirmó que ello no tenía nada que ver con el ataque de Anonymous, sino con “compromisos en la agenda del señor presidente”.
Otros medios

sábado, 5 de noviembre de 2011

EUA y El Salvador firman el Asocio para el Crecimiento



Con la firma se inicia la ejecución del plan de acción del programa que se implementará en cinco años, y el que será monitoreado por los gobiernos.

Escrito por Rosa María Pastrán
Viernes, 04 noviembre 2011 00:00
 Imprimir E-mail Facebook Google Twitter
“El desarrollo es más complejo que poner dinero, tiene que ver con apuestas de país. Es una excelente excusa para hacer una apuesta al desarrollo.”
Alexander Segovia,secretario técnico de la Presidencia
“Me he comprometido a asumir los desafíos de este asocio con Estados Unidos, que llevan implícitos los compromisos de luchar por una unidad nacional.”
Mauricio Funes,presidente de la República
“El compromiso, a todos los niveles, de nuestro gobierno ha sido algo excepcional y la calidad del plan es un reflejo en ello, representan un enfoque global conjunto.”
José W. Fernández,secretario adjunto Asuntos Económicos EUA
Los gobiernos de El Salvador y de Estados Unidos sellaron ayer la declaración de principios del Asocio para el Crecimiento (Partnership for Growth, su nombre en inglés) en la casa de gobierno salvadoreña.
Al estampar sus firmas en el documento, ambos gobiernos se comprometieron a implementar desde hoy un plan de acción conjunto que contiene varias metas con las que se buscará dar un nuevo enfoque a la cooperación.
El objetivo del asocio es lograr un crecimiento sostenible de la economía salvadoreña, haciendo frente a las dos principales limitantes que la frenan: la inseguridad y la baja competitividad del sector comercial salvadoreño.
Así, El Salvador se convirtió en el primero de cuatro países en firmar el acuerdo basado en la política global de desarrollo que impulsa el gobierno del presidente Barack Obama. Los otros seleccionados son Filipinas, Ghana y Tanzania.
El documento fue firmado por el secretario técnico de la Presidencia, Alexander Segovia, en representación del Gobierno salvadoreño, y por el secretario de Estado adjunto de Asuntos Económicos de Estados Unidos, José W. Fernández, en presencia del presidente de la República, Mauricio Funes, y de varios funcionarios del gabinete y del Gobierno estadounidense.
Fernández calificó el acuerdo como “la culminación de muchos meses de trabajo”.

“Este asocio eleva nuestra relación a un nuevo nivel de cooperación y desarrollo. Representa un nuevo enfoque de desarrollo para nosotros: un acuerdo para promover un crecimiento económico sostenible.”


Con la firma, y según declaró Segovia, se da paso de inmediato a la implementación del plan de acción.
Dentro de las acciones que se ejecutarán para impulsar la inversión están el fortalecimiento de la Agencia de Promoción de Inversiones (PROESA), la facilitación de trámites y el apoyo para mejorar el clima de negocios en los ámbitos local y municipal, debido a que es allí donde se ubican muchos pequeños negocios.
Además, el Gobierno estadounidense ayudará al país a trabajar para mejorar en los indicadores que miden el ranking del Banco Mundial (BM), Doing Business (Haciendo negocios).
Segovia, por su parte, dijo que se implementará un programa de empleos y desarrollo dirigido a las mujeres y a la formación de jóvenes.

En cuanto a las acciones enfocadas a revertir el crimen y la inseguridad, se habló de acciones para mejorar el trabajo de los jueces, por citar un ejemplo.
Fernández aseguró solucionar este flagelo: “Podremos tener un impacto directo en el potencial de crecimiento aquí en El Salvador”.
Citó un estudio del BM del año pasado, que proyectó que una reducción del 10% en la tasa de homicidios en El Salvador podría impulsar el ingreso per cápita en 1%.
El funcionario estadounidense fue claro en que la colaboración de la sociedad salvadoreña y de otros socios internacionales será necesaria para el éxito del programa.
El presidente Funes, por su parte, se comprometió a “asumir los desafíos de este asocio con Estados Unidos”.
“Interpreto esta declaración de principios del Asocio para el Crecimiento como el inicio de un nuevo tiempo para El Salvador. Efectivamente, por una parte abre la posibilidad de construir una firme alianza internacional a favor del desarrollo del país, pero por otra, nos brinda una oportunidad cierta para fortalecer la unidad nacional”, destacó el mandatario.

Los avances del plan de acción serán monitoreados por ambos gobiernos, según el documento. Los detalles estarán contenidos en una adenda.
Fernández anunció que a fines de mes Estados Unidos “pondrá en relieve a sus cuatro socios” en una cumbre de alto nivel que se celebrará en Busan, Corea. “Es un foro de alto nivel en el cual la secretaria Hillary Clinton piensa asistir”, agregó.
Segovia y Fernández explicaron que no se puede cuantificar el apoyo de Estados Unidos en ayuda institucional, gestión y “buenos oficios” para que otros países vuelvan su mirada a El Salvador.